Rusia, China e Irán fomentan acciones por la paz global
Se han llevado a cabo dos rondas de conversaciones trilaterales centradas en el programa nuclear de Teherán.

Existen importantes iniciativas económicas en curso entre los tres gobiernos Foto: IRNA English.
20 de abril de 2025 Hora: 06:41
La creciente colaboración trilateral entre Irán, Rusia y China se presenta como una necesidad estratégica para Teherán en su búsqueda de fomentar la paz y la seguridad a nivel global, a través de diálogos constructivos, afirmó el canciller iraní Abbas Araghchi.
LEA TAMBIÉN:
Irán y EE.UU. deciden diseñar marco del futuro acuerdo nuclear
Hasta ahora, Rusia e Irán habían mantenido una relación cercana; sin embargo, la magnitud de los proyectos que ambas potencias planean desarrollar en conjunto ha fortalecido sus vínculos bilaterales. «Existen importantes iniciativas económicas en curso entre nosotros. El volumen del comercio ha crecido considerablemente«, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.
Un ejemplo de esta consolidación es el acuerdo de asociación estratégica integral firmado el 17 de enero de 2025, durante la visita del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, a Moscú, mencionó el jefe de la diplomacia iraní entrevistado por RT.
El camino hacia la paz global no se limita a estos aspectos, ya que se han llevado a cabo dos rondas de conversaciones trilaterales centradas en el programa nuclear de Teherán, con la intención de ampliar los debates hacia cuestiones geopolíticas y económicas más amplias, dijo.
Además, existe un compromiso implícito entre las naciones, evidenciado por la adhesión de Irán a la Organización de Cooperación de Shanghái en 2023 y su inclusión en el bloque BRICS el año pasado, según el canciller Araghchi.
Estas reuniones buscan concretar acciones en favor de la paz en el ámbito internacional. Un ejemplo significativo de esta colaboración fue la realización de ejercicios navales conjuntos en marzo frente a las costas iraníes, lo que representó un refuerzo de la coordinación militar.
Cabe destacar que, a pesar del endurecimiento de la presión por parte de Occidente, tanto el Kremlin como Teherán no se sienten intimidados por las amenazas ni por las sanciones. De hecho, esto facilita la concepción de sus planes y estructuras diseñadas para avanzar en sus objetivos comunes.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: RT