Rusia denuncia ataques ucranianos a central atómica de Zaporiyia
![Rusia denuncia ataques ucranianos a central atómica de Zaporiyia 1 Rusia soldado custodia central nuclear Zaporozhie foto Sputnik Novosti](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/Rusia-soldado-custodia-central-nuclear-Zaporozhie-foto-Sputnik-Novosti-768x432.jpg.webp)
La planta nuclear de Zaporiyia es la mayor de Europa y se halla bajo custodia de fuerzas rusas. Foto: Sputnik Novosti
22 de junio de 2024 Hora: 20:23
Califican de terroristas los bombardeos de las FF.AA. de Ucrania, que dañaron subestaciones eléctricas de la ciudad de Energodar.
La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, denunció este sábado que Ucrania muestra total desprecio por la seguridad de las instalaciones nucleares, en alusión a un nuevo ataque de las fuerzas armadas de Kiev contra instalaciones de la central atómica de Zaporiyia.
En un comunicado, la funcionaria manifestó que el Gobierno de Volodimir Zelenski persiste en crear riesgo de accidentes que puedan comprometer la seguridad en materia nuclear de todo el continente europeo, como mostró al atacar con drones la víspera la subestación Ráduga de la referida planta nuclear, lo cual forzó la interrupción del trabajo de las instalaciones de la infraestructura.
Presidente de Rusia rinde homenaje a caídos en Gran Guerra Patria
Manifestó que el carácter sistemático de los ataques de las FF.AA. de Ucrania, tanto a la central nuclear de Zaporiyia como a otras instalaciones energéticas rusas, demuestra una tendencia a causar daños inaceptables a la economía de Rusia.
Recordó que en otro ataque con drones, el 19 de junio, los militares ucranianos dañaron la subestación eléctrica Luch, que permitía el abastecimiento eléctrico a la ciudad de Energodar (provincia de Zaporiyia, incorporada a Rusia en octubre de 2022).
Aseguró que los servicios de inteligencia de Ucrania someten a un intenso chantaje a los empleados de la central y sus familiares, a quienes envían constantes amenazas.
Zajárova subrayó que Rusia tomará las medidas necesarias para impedir que Kiev prosiga este tipo de acciones, «conscientes de la total imposibilidad de llegar a un acuerdo con el régimen de Zelenski», dijo.
Según el servicio de prensa de la central, la mayor de Europa, con seis reactores, que ahora se halla en parada en frío y bajo custodia de fuerzas rusas, los daños a la subestación Ráduga interrumpieron el fluido eléctrico y, con ello, el funcionamiento del taller de transporte, la imprenta y la gestión de equipos productivos y tecnológicos.
Además, impidieron proveer de energía eléctrica a Energodar e interrumpieron el abasto de agua a su población. Añadió que Ucrania lanza ataques reiterados contra dicha ciudad, donde viven los trabajadores de la central. Enfatizó que ello afecta el funcionamiento normal de la planta.
Aunque el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) tiene una misión allí, la cual ha constatado los ataques ucranianos contra la instalación, el ente no responsabiliza a Kiev de los ataques.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Cancillería de Rusia - Sputnik Novosti - EFE