Rusia denunció intentos de Kiev para limpiar el espacio informativo asesinando a periodistas
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, precisó que el régimen de Kiev desató una cacería contra el gremio de periodistas como parte de su actividad sistemática y consecuente para limpiar el espacio informativo.

Zajárova calificó de ruin y violento el accionar de Kiev contra periodistas. Foto: EFE.
26 de marzo de 2025 Hora: 12:01
En declaraciones a la prensa, Zajárova consideró evidente que «estos no son como otros ataques cometidos previamente en relación con los contactos y el proceso de negociación en Riad, sino de un trabajo planificado para acabar con redacciones enteras, llevando a los métodos de fuerza lo que se ha aplicado en ese país bajo mandatos de otros presidentes ucranianos, que limpiaban el espacio informativo mediante la censura y el cierre de medios», precisó Zajárova.
La funcionaria rusa calificó estos hechos como una muestra clara del accionar ruin y violento por parte del gobierno ucraniano, así como de su incapacidad para negociar. De igual manera, Zajárova anunció que los órganos de investigación de Rusia llevarán a cabo todas las acciones necesarias para identificar y responsabilizar penalmente a las personas implicadas en estos crímenes.
LEA TAMBIÉN:
Rusia condena asesinato de periodista por el Ejército ucraniano
No es la primera vez que las tropas ucranianas atacan a reporteros. A principios de este año 2025, el Comité de Investigación de Rusia inició una causa penal por la muerte del corresponsal del medio Izvestia, Alexandr Martemiánov, y las lesiones sufridas por otros cuatro comunicadores en la región de Donetsk.
Los ataques más recientes se produjeron el lunes 24 de marzo, cuando Alexandr Fedorchak, corresponsal de Izvestia, el camarógrafo de la emisora rusa Zvezda, Andréi Pánov, y el director del equipo de filmación, Alexandr Sirkeli, perdieron la vida tras ser impactados por dos proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars, de fabricación occidental, mientras viajaban en un automóvil con matrícula civil.
El último de estos se produjo el la última jornada, en el que la corresponsal de guerra del medio ruso «Pervi Kanal» (Canal Uno, en ruso), Anna Prokófieva, falleció en el ejercicio de sus funciones. Esto ocurrió en la región de Bélgorod, en la frontera con Ucrania, cuando un equipo de grabación del medio pisó una mina, precisaron desde la cadena televisiva de la Federación de Rusia.
Anna Prokófieva de 35 años de edad, era licenciada en periodismo por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN por sus siglas en ruso) y hablaba español con fluidez. Ejercía sus funciones de periodista en la redacción española de la agencia Rossiya Segodnya (casa matriz de Sputnik), de igual modo, llevaba trabajando en el Pervi Kanal desde 2023, como corresponsal de guerra, ofreciendo reportajes desde la zona de la operación militar especial rusa.
Autor: TeleSUR: RR
Fuente: Sputnik