Rusia espera anunciar posible acuerdo de libre comercio entre UEE e Irán

4f68a40beac3742a7c7d089aaa649c732d6e7e0e

La reunión entre Moscú y Teherán tuvo lugar este martes en la capital del país persa. Foto: EFE.


25 de febrero de 2025 Hora: 14:46

Tras sostener conversaciones en Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo iraní, Abbas Araghchi, afirmaron haber abordado las relaciones bilaterales entre ambas naciones, así como una serie de cuestiones regionales e internacionales.

Uno de los detalles más importantes fue anunciado por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, quien afirmó que en los próximos meses esperan anunciar la reunión de la comisión intergubernamental ruso-iraní que abordará un posible acuerdo de libre comercio entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) e Irán.

LEA TAMBIÉN:

Serguéi Lavrov y su homólogo iraní sostienen conversaciones en Teherán

Anteriormente, el embajador de Irán en Moscú, Kazem Jalali, había asegurado que el acuerdo de libre comercio con esta unión asiática se implementaría en el presente año, y permitiría dejar exentos de impuestos el 87% de todos los bienes.

Al finalizar el encuentro, la parte iraní celebró los resultados: «Hoy hemos mantenido una conversación detallada (…) La cooperación entre Rusia e Irán sigue desarrollándose en los ámbitos de la energía, la construcción ferroviaria, la agricultura, el comercio, el turismo y muchas otras áreas«.

Uno de los temas tratados fue la negociación en materia de energía nuclear, e Irán se posicionó de forma tajante: “No negociaremos bajo presión, amenaza o sanción. Por lo tanto, no habrá posibilidad de negociación directa entre nosotros y EE.UU. sobre el tema nuclear mientras se mantenga esta política de máxima presión«. El canciller indicó que en este ámbito Irán coordina esfuerzos con Rusia y China.

Araghchi también ratificó que Irán continuará denunciando los crímenes del Ejército sionista en Palestina y el Líbano, por lo que discutió el nuevo plan de desplazamiento forzado del pueblo de Gaza y reafirmó que la posición unificada de los países de la región contra este plan es inaceptable.

En cuanto a Siria, el jefe de la diplomacia iraní aseguró que su nación respalda la estabilidad, la calma, la unidad territorial y el progreso de Siria según la voluntad del pueblo.

Por otra parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, mencionó que el acuerdo de libre comercio entre la UEE y la nación persa podría aumentar el volumen de intercambios comerciales, y celebró que, pese a las sanciones ilegales contra ambos países por parte del bloque de occidente, la actividad comercial entre ambas naciones muestra una dinámica positiva.

“El año pasado el volumen de comercio creció más del 13 por ciento. Hay motivos para suponer que esta tendencia se mantendrá”, dijo el jefe de la diplomacia rusa. De igual forma, el ministro de Exteriores ruso agradeció a Teherán su posición equilibrada sobre la situación en Ucrania, basada en la comprensión de las causas originales de la crisis.

Cabe recordar que la UEE está conformada por cinco países Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia, por lo que el acuerdo resulta una propuesta de cooperación bilateral atractiva para dos naciones víctimas de sanciones ilegales.

Autor: teleSUR - cns - MMM

Fuente: TASS – IRNA – TV BRICS