Rusia exige a Francia medidas urgentes tras ataque a su consulado en Marsella

maria zajarova 34

Hasta el momento no se ha atribuido responsabilidad alguna por el ataque. Foto: TACC.


24 de febrero de 2025 Hora: 08:54

Rusia insistió en la necesidad de garantizar la seguridad de sus representaciones en el extranjero tras un ataque con artefactos explosivos a la fachada del consulado ruso en Marsella. No se reportaron heridos.

El Ministerio de Exteriores de Rusia exigió este lunes a Francia que investigue y tome medidas urgentes tras las explosiones ocurridas en su consulado general en Marsella, que calificó como un posible ataque terrorista.

LEA TAMBIÉN

EE.UU. revisa su postura hacia Rusia y Ucrania mientras la UE busca nuevas sanciones contra Moscú

La portavoz del ministerio ruso, María Zajárova, declaró que «las explosiones en el consulado general ruso en Marsella presentan todos los síntomas de un ataque terrorista» y pidió al país anfitrión que refuerce la seguridad de las instalaciones diplomáticas rusas en el extranjero. 

El incidente, que no dejó daños materiales ni heridos, ocurrió alrededor de las 7H30 hora local, cuando dos desconocidos arrojaron dos artefactos explosivos contra la fachada del consulado.

De acuerdo con medios franceses, uno de los dispositivos detonó, mientras que el segundo fue recuperado y está en manos de las autoridades para ser analizado.

En las inmediaciones del consulado la policía encontró un vehículo robado y neutralizó un contenedor sospechoso.

En un primer momento, una fuente policial dio a conocer que cocteles molotov habían sido lanzados contra el jardín del edificio, pero esta información fue posteriormente descartada. 

La semana pasada, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) advirtió que Ucrania podría intentar sabotear las negociaciones para resolver el conflicto mediante ataques terroristas contra misiones diplomáticas rusas en Europa, especialmente en Alemania, los países bálticos, Escandinavia, Eslovaquia y Hungría.

El SVR también aseguró que esos ataques buscarían desacreditar a los miembros de la Unión Europea que mantienen una posición crítica hacia el conflicto en Ucrania. 

Hoy 24 de febrero se cumplen tres años del inicio de la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania por lo que el incidente en Marsella ocurre en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Occidente, sobre todo después del avance de las negociaciones entre Moscú y Washington. 

Autor: TeleSUR: idg - MMM

Fuente: Tass - RIA Novosti - RT - EFE