Rusia no asiste a edición 61 de la Conferencia de Seguridad de Múnich
![Rusia no asiste a edición 61 de la Conferencia de Seguridad de Múnich 1 67aef04159bf5b0abb39cdbb](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/67aef04159bf5b0abb39cdbb-768x433.jpg.webp)
La 61 edición de la MSC se enfocará en los conflictos de Ucrania y Oriente Medio entre otros desafíos para la seguridad internacional. Foto: RT.
14 de febrero de 2025 Hora: 09:01
Desde que inició la operación militar especial en Ucrania, el Kremlin no recibe invitaciones al evento que, cada año, reúne a funcionarios de alto nivel y líderes de opinión de todo el mundo para discutir los retos de la política de seguridad.
Los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y de otras instituciones oficiales no asistirán a la edición 61 Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés), a celebrarse desde hoy hasta el 16 de febrero, porque Moscú no ha recibido invitación, así lo declaró la portavoz de la Cancillería, María Zajárova, en su conferencia de prensa sobre política exterior.
LEA TAMBIÉN
Kremlin: Putin y Trump realizan con urgencia preparativos para un encuentro en persona
«La Conferencia de Seguridad de Múnich no invita a cargos oficiales de Rusia. Es una decisión extraña, politizada, que se tomó hace unos años, así que no habrá representantes del Ministerio de Exteriores ni de otras estructuras y organismos oficiales de Rusia allí, puedo decirlo con certeza«, aseguró Zajárova.
Con anterioridad, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que funcionarios rusos y estadounidenses se reunirían hoy para discutir la solución del conflicto ucraniano al margen de la Conferencia. Sin embargo, la representante de la diplomacia rusa recordó que su país no acude a la cita desde que comenzó la operación militar especial en Ucrania durante el año 2022.
En el contexto de la MSC, cientos de funcionarios de alto nivel y líderes de opinión de distintas regiones del mundo abordarán los retos de la política de seguridad. En esta ocasión, la cita está matizada por la reciente conversación telefónica entre Vladímir Putin y Trump.
Este viernes, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, inaugurará el programa de la Conferencia, que incluye debates sobre gobernanza global, la resiliencia democrática y la seguridad climática. Asimismo, abordará el estado del orden internacional y los conflictos y crisis regionales, así como el futuro de la OTAN.
La jornada final contará con intercambios sobre el papel de Europa en el mundo, pero los conflictos de Ucrania y Oriente Medio serán temáticas transversales a la cita.
La MSC en un momento crucial de cambio
De acuerdo con la página oficial de la MSC, el foro se celebra en «un momento crucial de cambio», signado por el inicio de la segunda administración estadounidense de Donald Trump y previo al nuevo ciclo de la legislatura europea en Bruselas y las elecciones parlamentarias alemanas.
Este constituye el mayor evento internacional sobre políticas de seguridad, al reunir a más de 450 funcionarios de alto nivel y líderes de todo el mundo: jefes de Estado, ministros, líderes de organizaciones internacionales y no gubernamentales, ejecutivos de la industria, los medios de comunicación, el mundo académico y la sociedad civil.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Cancillería rusa - Agencias