Rusia reitera necesidad de una solución al conflicto ucraniano que establezca la eliminación de las causas

Viceministro Serguéi Riabkov, reitera importancia de eliminar las causas principales del conflicto ucraniano. Foto: EFE.
24 de febrero de 2025 Hora: 13:56
Riabkov recordó que las causas del conflicto ucraniano, son la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el golpe de Estado en Ucrania y la renuncia del grupo occidental al cumplimiento de los Acuerdos de Minsk.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, reivindicó la búsqueda de una solución al conflicto ucraniano que elimine las causas principales del mismo. En declaraciones a la prensa, el funcionario señaló: «Urge la búsqueda de una solución duradera que, a su vez, incluya la eliminación obligatoria de las causas primarias de lo que ocurre en Ucrania y en torno a ese país», aseveró el viceministro.
LEER TAMBIÉN
Serguéi Lavrov declara que conflicto ucraniano avala dominio mundial de la OTAN
Riabkov recordó que las causas del conflicto ucraniano, son la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el golpe de Estado en Ucrania y la renuncia del grupo occidental al cumplimiento de los Acuerdos de Minsk, asimismo reiteró que su país estaba abierto a una solución del conflicto que tome en cuenta el equilibrio de intereses de ambas partes. «Las ideas y sugerencias que presentó el presidente Vladímir Putin el 14 de junio de 2024 en una reunión con el liderazgo del Ministerio de Exteriores contemplaban compromisos, de manera significativa. Si se estudian atentamente, se ve que estamos abiertos a una solución basada en el equilibrio de intereses», indicó.
El funcionario ruso destacó que de momento las tareas pendientes que deben resolverse son la detención del expansionismo de la OTAN y el restablecimiento de los derechos de la población rusohablante en Ucrania, los cuales fueron irrespetados, llevando al inicio de la operación militar especial en Kiev. «Sin esto no habrá una solución duradera», enfatizó.
LEER TAMBIÉN
EE.UU. y Rusia avanzan en conversaciones para resolver conflicto en Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró en junio de 2024 que cesaría el fuego después de que Ucrania retire sus tropas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, territorios que se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022 tras celebrar sendos referendos.
Autor: TeleSUR: LF -RR
Fuente: Sputnik