Rusia y EE.UU. cierran segunda ronda de conversaciones en Estambul para restaurar misiones diplomáticas
Las consultas entre Rusia y Estados Unidos en Estambul, capital de Türkiye, sobre la normalización del trabajo de las embajadas finalizaron después de cinco horas y media.

Segunda ronda de negociaciones se celebraron a puerta cerrada. Foto: EFE.
10 de abril de 2025 Hora: 14:24
Para estas negociaciones a puerta cerrada celebradas en el Consulado General de Rusia en Estambul, la delegación rusa estuvo liderada por el embajador en Estados Unidos, Alexánder Darchiev, mientras que la estadounidense estuvo encabezada por Sonata Coulter, subsecretaria adjunta de Estado para Asuntos de Rusia y Europa Central.
LEA TAMBIÉN:
EE.UU. y Rusia sostienen segunda ronda de pláticas en Estambul, Türkiye
Entre las cuestiones abordadas durante el encuentro, destacan los servicios bancarios para las misiones diplomáticas, la movilidad de los diplomáticos y la posible reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde el inicio del conflicto ucraniano.
Se trata del cuarto encuentro bilateral desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el cual marca la continuación de un proceso que comenzó el 27 de febrero de 2025, cuando se llevó a cabo la primera ronda de consultas en la misma ciudad que duró más de seis horas, apenas dos semanas después de la primera conversación telefónica entre Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Según fuentes rusas, las partes acordaron previamente no realizar declaraciones a la prensa al término de las conversaciones. Sin embargo, de acuerdo con información proporcionada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el encuentro fue constructivo y que ambas partes acordaron celebrar una nueva reunión próximamente, en la que prevén abordar temas de servicios bancarios para las misiones diplomáticas, aunque ni la fecha ni el lugar son definidos aún.
La reunión marca un nuevo capítulo en las negociaciones bilaterales iniciadas a finales de febrero, también en Estambul. Aunque se lograron avances significativos, Moscú insiste en que persisten obstáculos importantes, como las restricciones financieras impuestas por Washington y la devolución de bienes diplomáticos confiscados. Según el embajador Darchiev, superar estas trabas es esencial para lograr una verdadera normalización.
Autor: TeleSUR: alr - RR
Fuente: Tass - Izvestia