Instituto Confucio de La Habana prevé mejorar la instrucción del idioma chino
Docentes cubanos y chinos del Instituto Confucio de La Habana participaron en un taller destinado a potenciar la habilidad pedagógica conforme a los estándares internacionales de educación en el idioma chino.

Perfeccionan enseñanza del idioma chino en La Habana, Cuba. Foto: Xinhua News.
Por: Xinhua
25 de marzo de 2025 Hora: 19:03
El taller, organizado e impartido por expertos del Centro de Cooperación Internacional para la Instrucción de Lenguas del Ministerio de Educación de China, es el primero que se realiza en América Latina.
LEA TAMBIÉN:
Cuba se prepara para FITCuba 2025: un encuentro cultural y turístico con China
«Este tipo de seminario es muy importante, ya que es la primera capacitación como programa oficial que se hace en América Latina para fortalecer las competencias docentes de la enseñanza del chino mandarín», declaró a Xinhua la directora cubana del Instituto Confucio, Jeisy Díaz.
Asimismo, la educadora aclaró que de esta manera se potencian y consolidan, desde una perspectiva pedagógica y metodológica, las competencias, destrezas y capacitación, tanto de docentes como de estudiantes auxiliares.
Díaz sostuvo también que el intercambio teórico facilita el progreso en la acreditación internacional de la educación en la isla del chino mandarín y establece los cimientos para la instauración de la Licenciatura relacionada en la Universidad de La Habana.
Por su parte, la docente Liang Yu, de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, junto al doctor Wu Zhongwei, de la Universidad de Fudan, impartieron diversas conferencias que fueron escuchadas atentamente por cerca de medio centenar de miembros del equipo docente del Instituto Confucio habanero.
Luego de cada conferencia se llevó a cabo un diálogo acerca de la instrucción cultural bajo las reglas pedagógicas chinas, la planificación de actividades en las aulas y en general, sobre la estructuración de la enseñanza de acuerdo a las normas internacionales de educación china.
«Este taller metodológico yo lo veo como muy importante para los profesores cubanos de lengua china, porque nos da la oportunidad de actualizarnos, de ver las nuevas metodologías, para poder utilizar todos esos métodos e incorporarlos a nuestras clases», expresó el profesor de la isla caribeña Carlos Gálvez.
Igualmente, el profesor de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad habanera, agregó que aprendió francés y chino como segundo idioma, resaltando la creciente demanda de los expertos cubanos de adquirir dicho idioma.
teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.