Se cumplen 122 años de imposición del tratado que originó Base de EE.UU. en Guantánamo, Cuba

cuba guantanamo01

“¿Qué derecho tiene EEUU a ocupar Guantánamo, violar nuestra soberanía y ocupar un pedazo de nuestro territorio contra la voluntad de nuestro pueblo?”, se cuestionó la cancillería. Foto: @IzquierdaUnid15


24 de febrero de 2025 Hora: 02:31

El canciller afirmó que “la presencia de la Base Naval viola la soberanía e integridad territorial de Cuba y el Derecho Internacional”.

El Gobierno de Cuba recordó que este domingo 23 de febrero se cumplieron 122 años de la imposición del tratado que cedió al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) una porción de territorio en Guantánamo, en el extremo oriental de la isla.

LEA TAMBIÉN:

Presidente cubano sostiene reunión con trabajadores de las telecomunicaciones

“Hace 122 años se formalizó la imposición del tratado que cedió al gobierno de EEUU 117.6 kilómetros cuadrados de la Bahía de Guantánamo por el tiempo que lo necesitasen, sin cláusula de rescisión del acuerdo”, escribió el canciller cubano Bruno Rodríguez en sus redes sociales.

El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que “la presencia de la Base Naval viola la soberanía e integridad territorial de Cuba y el Derecho Internacional”.

La cancillería cubana, en un mensaje en su cuenta de la red social X también mencionó que un día como hoy, hace 122 años, “se firmó el tratado que permitió a EEUU establecer una base militar en el oriente de Cuba”.

“¿Qué derecho tiene EEUU a ocupar Guantánamo, violar nuestra soberanía y ocupar un pedazo de nuestro territorio contra la voluntad de nuestro pueblo?”, se cuestionó la dependencia de esta nación caribeña.

El analista político Atilio Borón, por su lado, aseveró que Guantánamo no es solo una base militar. “Es un símbolo de lo que Estados Unidos hace cuando nadie lo vigila”, sostuvo.

Ahora, el presidente estadounidense Donald Trump “propone usarla como depósito de ‘ilegales’», mencionó.

Autor: teleSUR - JGN

Fuente: t.me/BrunoRguezP - @CubaMINREX