Secretario de la ONU afirma que Unrwa es esencial en Gaza
31 de enero de 2024 Hora: 19:45
El secretario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres refirió este miércoles que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa) es “la columna vertebral de toda la respuesta humanitaria” para la Franja de Gaza.
LEA TAMBIÉN:
“La Unrwa es la columna vertebral de toda respuesta humanitaria en Gaza. Hago un llamamiento a todos los Estados miembros para que garanticen la continuidad de la labor del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) que salva vidas”, manifestó el secretario de Naciones Unidas.
El representante de la ONU dijo que la organización actuó inmediatamente después de las gravísimas acusaciones contra miembros del personal del OOPS. “Personalmente, me horrorizaron estas acusaciones”, insistió.
There is no justification for the intentional killing, injuring, torture or kidnapping of civilians, using sexual violence against them, or launching rockets towards civilian targets.
But at the same time, nothing can justify the collective punishment of the people in Gaza.
— António Guterres (@antonioguterres)
January 31, 2024
Guterres ofreció un balance de que sólo en Gaza han muerto más de 26.750 palestinos: más de dos tercios de ellos eran mujeres y niños, y acotó que más del 70 por ciento de la infraestructura civil (incluidos hogares, hospitales, escuelas e instalaciones de agua y saneamiento en Gaza) ha sido destruida o gravemente dañada.Alrededor de 1,7 millones de personas han sido desplazadas y no saben si tendrán un hogar al que regresar, puntualizó el secretario mientras señaló que “la muerte, la destrucción, el desplazamiento, el hambre, las pérdidas y el dolor en Gaza durante los últimos 120 días son una cicatriz en nuestra humanidad y conciencia compartidas».
The allegations of involvement of several @UNRWA staff in the heinous attacks on Israel on 7 October are horrifying.
But withdrawal of funding from the organization will have catastrophic consequences for the people of #Gaza.
Full statement by @iascch: https://t.co/m9PId8l24l pic.twitter.com/7YxhwKxykd
— UN Humanitarian (@UNOCHA)
January 31, 2024
De igual manera, condenó los ataques de Hamas y otros grupos, «que cobraron la vida de más de 1.200 israelíes y otras personas, y pido la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.
Guterres declaró que ninguna parte en un conflicto armado está por encima del derecho internacional. Infirió además que “se debe respetar en todo momento el derecho internacional humanitario, incluidos los principios de distinción, proporcionalidad y precauciones en los ataques. Y se deben cumplir las decisiones vinculantes de la Corte Internacional de Justicia”.
Al reiterar su preocupación por la situación extrema, António Guterres remarcó que el sistema humanitario en Gaza está colapsando. Entre tanto, compartió su preocupación “por las condiciones inhumanas que enfrentan los 2,2 millones de habitantes de Gaza, mientras luchan por sobrevivir sin nada de lo básico. Todos en Gaza pasan hambre, mientras medio millón de personas se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria”.
-
Minuto a minuto del asedio israelí contra la Franja de Gaza (III)
-
Culmina paro indefinido en Machu Picchu, Perú
-
Condenan a Vladimiro Montesinos por matanza en Perú en 1992
-
Movimiento popular argentino realiza vigilia contra ley ómnibus
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: Ep - @antonioguterres