Sector aduanero de Argentina mantiene paro de 48 horas para exigir respuestas a sus demandas

Los trabajadores de la Dirección General de Aduanas (dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero – ARCA) iniciaron este martes 15 de abril, un paro de actividades de 48 horas en todo el país.

argentina importaciones

Sector aduanero se mantiene en paro por mejoras salariales. Foto: EFE.


16 de abril de 2025 Hora: 15:12

El paro convocada por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), liderado por Carlos Sueiro, se extenderá hasta las siete de la noche, hora local, de este miércoles 16 de abril 2025 y se replicará los días 29 y 30 de abril en continuidad con el plan de lucha ante la falta de respuestas de las autoridades de la ARCA.

Los movilizados exigen una recomposición salarial ante la pérdida de poder adquisitivo, al tiempo que denuncian una «extorsión» por parte del gobierno de Javier Milei.

LEA TAMBIÉN:

Sindicato aduanero argentino se declara en paro por mejores beneficios laborales

El secretario gremial de SUPARA, Marcelo Bisurgi, explicó el «complicado escenario» que los llevó a esta decisión, señalando que desde marzo de 2024 no han tenido ningún tipo de recomposición salarial, sufriendo una pérdida del 50% en su poder adquisitivo en el marco de una negociación paritaria controlada estrictamente por el gobierno.

El dirigente denunció una «lisa y llana extorsión» por parte de la gestión de Milei, revelando que las autoridades supeditaron cualquier avance en la discusión salarial al levantamiento de una medida cautelar presentada por el sindicato en defensa de los convenios colectivos de trabajo y la estabilidad laboral.

LEA TAMBIÉN:

Fase 3 y “Lunes negro” para el pueblo argentino: el acuerdo Milei-Caputo-FMI

«Hay una cautelar que es protectora de la estabilidad de los trabajadores. Ahora quieren supeditar cualquier avance si levantamos esa medida cautelar», afirmó Bisurgi, recordando el anuncio de reestructuración y despidos masivos en la ARCA en 2024, lo que motivó la presentación judicial favorable al sindicato.

Durante el paro, que abarca aduanas terrestres, marítimas y aéreas, así como rutas de ingreso al país, los trabajadores se mantendrán en sus puestos de trabajo pero no ejercerán ningún tipo de control aduanero, permitiendo el libre tránsito de personas y mercancías sin la fiscalización correspondiente.

El sindicato aclaró que quedan exceptuadas de la medida las operaciones vinculadas a razones humanitarias y de salud pública. El SUPARA anticipa que, ante la falta de respuestas del gobierno a sus reclamos salariales en relación con la inflación real, el plan de lucha podría intensificarse en el futuro.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: TeleSUR - Página 12