Senado de Argentina aprueba la suspensión de las elecciones PASO del 2025

La iniciativa de suspender las elecciones PASO fue avalada con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, convirtiéndose en ley. Foto: @SenadoArgentina
21 de febrero de 2025 Hora: 00:17
Las elecciones PASO estaban previstas a realizarse el próximo 3 de agosto, como paso previo a los comicios legislativos del mes de octubre.
El senado de Argentina aprobó el jueves el proyecto de ley impulsado por el presidente Javier Milei que suspende las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de cara a los comicios legislativos del próximo mes de octubre.
LEA TAMBIÉN:
Aprueban Ley de Ficha Limpia en Argentina
La iniciativa fue avalada con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, convirtiéndose en ley y solo necesita de la promulgación del presidente Milei para entrar en vigor.
El proyecto de eliminar las elecciones PASO fue presentado por Javier Milei, con el argumento de que estos comicios primarios, en donde el voto de la ciudadanía es obligatorio, son costosos y en realidad no sirven porque la mayoría de las candidaturas ya están definidas de antemano y prácticamente no hay internas en los partidos.
Este 2025, las elecciones PASO estaban previstas a realizarse el próximo 3 de agosto, como paso previo a los comicios legislativos en los que se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado.
La semana pasada, el proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
Los detractores de la suspensión argumentan que las PASO enriquecen la democracia y facilitan que más ciudadanos puedan presentarse a elecciones.
Desde el 2024 el oficialismo propuso eliminar las elecciones primarias obligatorias y contaba con el apoyo de las fuerzas políticas alineadas al gobierno, es decir el Pro (macrismo) y parte de la Unión Cívica Radical (UCR).
Ante las resistencias de los partidos de oposición, la iniciativa cambió de «eliminación» a «suspensión», lo que permitiría que las PASO no se realicen ahora pero sí en las elecciones generales de 2027 en las que Milei buscará la reelección.
La semana pasada, el proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
Los detractores de la suspensión argumentan que las PASO enriquecen la democracia y facilitan que más ciudadanos puedan presentarse a elecciones.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Pagina 12 - Ámbito