Sheinbaum denunció injerencia externa usando informe del NYT sobre drones militares de EE.UU.

sheinbaumm jpj

La soberanía nacional no está en riesgo, «no hay nada ilegal» en los vuelos de drones estadounidenses. Foto: EFE.


19 de febrero de 2025 Hora: 14:17

Sheinbaum dejó en claro que la soberanía nacional no está en riesgo, al sostener que «no hay nada ilegal» en los vuelos de drones estadounidenses, pues son hechos a petición de México en un esquema de colaboración bilateral, algo que recordó no es nuevo sino que se realiza desde hace varios años.

En la mañanera de este miércoles 19 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a los vuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) del gobierno federal de Estados Unidos sobre territorio mexicano, en respuesta a una nota publicada por el medio The New York Times y posteriormente replicada por CNN, en la que se asegura que el sobrevuelo estadounidense forma parte de las acciones de la administración del mandatario de ese país, Donald Trump para supuestamente espiar a los carteles mexicanos, a los que declaró como agrupaciones terroristas.

LEER TAMBIÉN

Gobierno de México reitera que no permitirá injerencismos a su soberanía nacional

Sheinbaum cuestionó las motivaciones y objetivos de la información proporcionada por estos medios, al considerar que buscan proyectar una imagen de debilidad por parte de la mandataria y de tener que ceder ante el espionaje de Estados Unidos, cuando en realidad se trata de un protocolo de coordinación y colaboración entre ambas naciones. «Ahora, la pregunta es, ¿por qué sale la nota en el New York Times?, ¿Quién le da esa nota al New York Times?, ¿Qué quieren promover con la nota?, y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del gobierno de los Estados Unidos, hay violación a la soberanía, cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México.», señaló la mandataria.

La presidenta de México dejó en claro que la soberanía nacional no está en riesgo, al sostener que «no hay nada ilegal» en los vuelos de drones estadounidenses, pues son hechos a petición de México en un esquema de colaboración bilateral, algo que recordó no es nuevo sino que se realiza desde hace varios años. A este respecto, Sheinbaum reafirmó la postura de su gobierno con relación a la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos y aseguró que su administración trabaja con el país vecino bajo principios de respeto y sin que ello implique una subordinación de las fuerzas mexicanas a las estadunidenses.

En Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que México y Estados Unidos tienen una larga historia de relaciones positivas y negativas, al tiempo que aseguró que espera que la relación de su gobierno con el del presidente Donald Trump sea buena como lo fue en el pasado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. «Yo pienso que la relación del presidente López Obrador con el presidente Trump fue un buen momento en la relación entre México y Estados Unidos. Tengo mucho respeto del presidente Trump a México, después de momentos difíciles cuando quiso poner aranceles relacionados principalmente con el tema migratorio. Yo tiendo a pensar que va a haber una buena relación entre el presidente Trump y la presidenta de México». precisó Sheinbaum.

Sobre las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de endurecer las políticas migratorias, imponer aranceles a productos mexicanos y considerar el envío de tropas estadounidenses a territorio nacional, la mandataria mexicana afirmó: «Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? Además, una cosa también es… Presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero hay en este momento diálogo y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía. Y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria», afirmó la mandataria.

Este martes en una rueda de prensa en Florida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que México está gobernado en gran parte por los cárteles del narcotráfico y acusó a las autoridades mexicanas de permitir que millones de personas ingresen a su país desde cárceles y prisiones de todo el mundo.

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: La Jornada - Mileinio - Destape