Sheinbaum espera firmar con Trump acuerdo sobre aranceles y seguridad

La jefa de Estado de México señaló que el acuerdo se llevará a cabo entre las dos partes siempre y cuando se respete la soberanía de su nación. Foto: EFE.
25 de febrero de 2025 Hora: 16:04
El acuerdo pretende garantizar que no existan aranceles entre ambas naciones a partir de la reciprocidad que ha aludido Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó a tener la “cabeza fría” cuando se analizan las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, referente a las amenazas arancelarias contra la nación, para no tomar frases descontextualizadas.
LEA TAMBIÉN:
México se compromete con los lineamientos del G20
“Cabeza fría y no tomar frases aisladas”, así expresó la mandataria mexicana al referirse a las nuevas declaraciones del magnate en el sentido de que los aranceles a México y Canadá se aplicarán según lo programado.
Sheinbaum recordó que el plazo de suspensión de un mes para los aranceles a productos mexicanos de 25 por ciento vence el 4 de marzo, por lo que confió en que se alcance un acuerdo en esta semana.
Asimismo, insistió en que propondrá una nueva llamada, para la cual aún no hay fecha agendada, aunque espera que se lleve a cabo esta semana.
“Estamos teniendo estas conversaciones que esperamos que esta misma semana (se lleve a cabo el acuerdo), porque es el lunes (la fecha límite), (por lo que) este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta”, señaló la presidenta durante su conferencia de prensa matutina.
El acuerdo entre ambas partes, según declaraciones de la mandataria, prevé proteger y garantizar que no haya aranceles entre los países, asegurar la continuidad el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y ver cómo las tres naciones se fortalecen frente a otras regiones del mundo.
La jefa de Estado de México señaló que el acuerdo se llevará a cabo entre las dos partes siempre y cuando se respete la soberanía de su nación, y dijo que está haciendo su trabajo para reducir los índices de inseguridad y delitos de alto impacto.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: La Jornada – El Sol de México – EFE – La Nación