Sheinbaum presentará plan integral de fortalecimiento de la economía mexicana
Previamente, la presidenta mexicana adelantó que el país cuenta con un plan de afianzamiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, que no está solamente relacionado con los aranceles sino con el actual contexto internacional y la necesidad de producir más en México.

Previamente, la jefa de Estado adelantó que el país cuenta con un plan de afianzamiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, que no está solamente relacionado con los aranceles sino con el actual contexto internacional y la necesidad de producir más en México. Foto: EFE
3 de abril de 2025 Hora: 10:28
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ratificó que este jueves presentará un plan integral de fortalecimiento de la economía nacional, horas después de la Administración Trump impusiera aranceles a más de 150 naciones de todo el mundo.
Sheinbaum puntualizó que a mediodía de este jueves encabezará el acto Fortaleciendo el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología.
Por tratarse de un asunto de máxima prioridad para el país, el plan se presentará ante gobernadores y otras autoridades, legisladores, autoridades de pueblos originarios, líderes empresariales y otros.
LEA TAMBIÉN:
Sheinbaum destaca exención de México de los aranceles de Trump
Previamente, la jefa de Estado adelantó que el país cuenta con un plan de afianzamiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, que no está solamente relacionado con los aranceles sino con el actual contexto internacional y la necesidad de producir más en México.
«No es asunto de si tú me pones tarifas, yo te pongo aranceles. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana«, enfatizó.
Resaltó la importancia de potenciar la industria doméstica en un sector como el automotriz en lugar de importar tanto. Este tipo de definiciones se aplicaría a otras áreas de la economía, como las manufacturas, señaló.
La estrategia económica incluye los proyectos de la construcción de trenes, aeropuertos, puertos y manufactura.
Este miércoles, Trump anunció la imposición de aranceles a más de 150 naciones de todo el mundo. Quedaron excluidos México y Canadá, socios de EE.UU. en el T-MEC, aunque la medida mantiene gravámenes existentes para sectores no cubiertos por el acuerdo, como el 25% al acero, aluminio y componentes automotrices no estadounidenses.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: teleSUR - Presidencia de México