Sheinbaum propone cumbre regional para enfrentar desafíos ante política arancelaria de EE.UU.
En la mañanera de este jueves 10 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizó el miércoles 9 de abril en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Presidenta Claudia Sheinbaum, considera necesario revitalizar la CELAC, comunidad que afirmó «es indispensable para México».
10 de abril de 2025 Hora: 11:45
En su alocución durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana, calificó como «muy buena y emotiva» la reunión del miércoles en Honduras e informó que presentó ante los países miembros de la CELAC, una propuesta que plantea «convocar a una cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe, donde se aborde la integración regional ante el nuevo panorama en el mundo con los aranceles impuestos por Donald Trump», precisó la mandataria al resaltar que la misma fue bien recibida.
Sheinbaum destacó que su propuesta se sustenta en que considera necesario revitalizar esta comunidad, «que es indispensable para México, país que tiene relación con el norte, pero también busca ampliar la relación con el sur y el Caribe». La mandataria explicó que la idea de esto es trabajar en la diversificación de «los mercados regionales y fortalecer la cooperación con Brasil y otras naciones latinoamericanas, sin afectar los lazos comerciales con Estados Unidos», precisó.
“Nuestro objetivo es el bienestar del pueblo de México, pero también el bienestar de América Latina y el Caribe, entonces por eso es este planteamiento de hacer una cumbre en donde hablemos de qué complementariedades tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica entre México y los países de América Latina”, detalló, al tiempo que insistió en que ante los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la integración económica que México tiene con Norteamérica debe extenderse a todo el continente.
LEA TAMBIÉN:
Concluye IX Cumbre de la CELAC con firma de la Declaración de Tegucigalpa
La presidenta de México recordó que su país tiene un acuerdo comercial con Estados Unidos, en referencia al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un compreso que reiteró va a continuar: «Hay una integración económica muy importante con Estados Unidos y hoy con todo el tema de los aranceles, evidentemente nosotros vamos a seguir con la integración”, explicó.
Finalmente, destacó que su propuesta de una cumbre para ampliar la complementariedad económica de la región, es una iniciativa que ya traían otros mandatarios. Asimismo, detalló que para concretar las fechas se deberá trabajar conjuntamente con el nuevo presidente pro témpore de la CELAC, que es el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Autor: TeleSUR: RR
Fuente: Gobierno de México