Sigue la motosierra de Milei: Gobierno anunció privatización de Corredores Viales S.A.
![Sigue la motosierra de Milei: Gobierno anunció privatización de Corredores Viales S.A. 1 milei](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/milei-768x562.webp)
Gobierno oficializó privatización de Corredores Viales S.A.: rutas nacionales pasarán a manos privadas con cobro de peajes. Foto: EFE.
14 de febrero de 2025 Hora: 14:20
El anuncio llega días después de que el Ministerio de Infraestructura bonaerense y 20 intendentes presentaran una demanda contra Corredores Viales S.A. y el presidente Milei.
El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, confirmó la decisión del presidente Javier Milei de privatizar la empresa estatal Corredores Viales S.A., encargada desde 2019 de la construcción y mantenimiento de rutas, autopistas y autovías que conectan al país con el Mercosur. El funcionario defendió la decisión, tras afirmar que la medida forma parte de un «cambio de paradigma»: «El Estado abandonará su rol de administrador para convertirse en un «promotor y supervisor» del sector privado, que asumirá el control de las vías mediante concesiones», afirmó Adorni.
LEER TAMBIÉN
Argentina concreta privatización de siderúrgica Impsa mediante venta de acciones a EE.UU.
Durante una conferencia en Casa Rosada, Adorni detalló que el proceso incluirá la liquidación y disolución de la empresa, seguida de la transferencia de servicios a compañías privadas. Estas tendrán «el derecho de exigir el cobro de un peaje» en rutas que hasta ahora eran de circulación libre y gratuita. La justificación, según el portavoz, radica en la creencia de que «más competencia en el mercado implicará mejores precios» y que el sector privado optimizará la subcontratación de obras.
Adorni descalificó la gestión estatal, revelando que el 45% de las rutas operadas por Corredores Viales están en estado «malo o crítico». Además, señaló que la empresa acumula una «deuda con proveedores de 142 mil millones de pesos y pérdidas acumuladas por 288 millones” así como contratos paralizados y atrasos tarifarios del 45% en peajes.
El anuncio llega días después de que el Ministerio de Infraestructura bonaerense y 20 intendentes presentaran una demanda contra Corredores Viales y el presidente Milei. La denuncia incluye acusaciones por falta de mantenimiento y presunto «desvío de fondos», especialmente en el corredor de Tandil. Adorni omitió referirse a este punto, centrándose en los argumentos económicos para justificar la privatización.
Autor: TeleSUR: RR
Fuente: Página 12