Sindicatos de Panamá mantienen protestas para exigir liberación de 83 trabajadores

Las movilizaciones tuvieron lugar en la avenida Ricardo J. Alfaro a la altura de Betania, en Calle 50 y en la Vía Cincuentenario en dirección hacia Atlapa. Foto: @criticaenlinea.
17 de febrero de 2025 Hora: 14:37
Los trabajadores afirmaron que no se dejarán amedrentar por el Gobierno Nacional y que la defensa de una CSS digna y solidaria seguirá en las calles.
Los obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares de Panamá (Suntracs) se mantienen en las calles este lunes en protesta contra la persecución ilegal hacia sus trabajadores y las acusaciones contra compañeros del gremio, mientras la Fiscalía continúa con el cuarto día de audiencia contra 83 obreros afiliados al gremio.
LEA TAMBIÉN:
Líder sindical acusa a Gobierno de Panamá de persecución ilegal contra trabajadores
La organización sindical continúa la lucha en defensa de la Caja de Seguro Social (CSS) y la exigencia de la liberación de los 83 obreros detenidos durante los disturbios de la semana pasada.
Dichas movilizaciones tuvieron lugar en la avenida Ricardo J. Alfaro a la altura de Betania, en Calle 50 y en la Vía Cincuentenario en dirección hacia Atlapa. También se concentraron en la vía interamericana en Bugaba, en Chiriquí y provincias centrales.
Los manifestantes también denuncian al Gobierno del presidente José Raúl Mulino y sus aliados en la Asamblea Nacional de imponer la Ley 163 a la CSS mediante la cual aumentarán la edad de jubilación, reducirán los montos de las pensiones y entregarán sus fondos a los bancos y las empresas privadas que los administran.
Sobre las infundadas detenciones de los manifestantes, el secretario general del Suntracs, Saúl Meléndez, denunció la violencia utilizada por las autoridades en las detenciones y puntualizó que “la policía, sin mediar ningún tipo de situación, llegó y comenzó a reprimir brutalmente a los compañeros”.
Los trabajadores afirmaron que no se dejarán amedrentar por el Gobierno Nacional y que la defensa de una CSS digna y solidaria seguirá en las calles. Además denuncian que el proceso judicial está amañado y viola sus derechos.
Al mismo tiempo, en las afueras del Centro de Formación y Recreación de la CSS, ubicado en Las Cumbres, centro donde se verifica la audiencia, se ha restringido el acceso al lugar donde todos estos días los familiares y compañeros del Suntracs estaban en espera de noticias sobre los detenidos.
Los 83 obreros imputados por la Procuraduría General de la Nación fueron detenidos por supuestos delitos contra los servidores públicos, contra la seguridad colectiva, el peligro común, la libertad, los daños, la vida y lesiones a servidores públicos.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: Crítica – Destino Panamá – Metro Libre – Mi Diario