Sindicatos universitarios de Argentina continúan paro nacional

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, no ha llegado a un acuerdo con los gremios docentes. | Fuente:@riccifedun


5 de junio de 2024 Hora: 19:02

La medida se desarrolla  después  del fracaso  de las conversaciones desarrolladas con la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

Docentes universitarios argentinos continúan este miércoles la segunda jornada del paro nacional ante  la negativa del Gobierno de Javier Milei de llegar a un acuerdo salarial.

LEA TAMBIÉN:

Docentes universitarios realizan paro nacional en Argentina

La medida se desarrolla después del fracaso de las conversaciones desarrolladas con la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

Pese a que el Gobierno otorgó un presupuesto a las universidades públicas, esto sólo implica el 10 por ciento del total requerido por las instituciones educativas para su funcionamiento.

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, no ha llegado a un acuerdo con los gremios docentes.

La última oferta presentada por el Gobierno argentino fue de un incremento de 8 por ciento durante abril, seguido por otro 9 por ciento en mayo, que se suma al 16 por ciento otorgado en febrero y el 12 por ciento en marzo.

Los gremios de docentes desestimaron la propuesta al considerarla insuficiente ante la inflación acumulada y están demandando una pauta salarial mensual para no continuar perdiendo por la inflación; así como la recuperación del poder adquisitivo perdido, la actualización de la garantía salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y fondos para capacitación.

El paro fue emplazado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN), integrado por las federaciones docentes y no docentes de la nación, los docentes universitarios organizados en la La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Unión Docentes Argentinos (UDA).

También de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Frente Sindical de Universidades Nacionales (Fagdut) y Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales(Fatun).

Autor: teleSUR - odr - MER

Fuente: Página 12 - El Cronista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *