Siria pide a ONU mediar para impulsar la retirada de Israel de sus territorios
El ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Asaad al-Shaibani, solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ejercer «presión» sobre Israel para que retire sus fuerzas del territorio sirio, tras el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre de 2024.

Desde la caída de Assad, Israel ha llevado a cabo ataques aéreos e incursiones terrestres con el objetivo de mantener a las fuerzas sirias alejadas de su frontera. Foto: Anadolu Ajansı.
25 de abril de 2025 Hora: 16:32
En su primer discurso ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Assaad al-Chaibani afirmó: «Hemos anunciado repetidamente nuestro compromiso de que Siria no constituirá ninguna amenaza para ninguno de los países vecinos ni para ningún país del mundo, incluido Israel».
Sin embargo, Assaad al-Chaibani, precisó que desde el derrocamiento de Al Assad, Israel ha llevado a cabo ataques aéreos e incursiones terrestres con el objetivo de mantener a las fuerzas sirias alejadas de su frontera. En marco de este encuentro, luego de más de cuatro meses después de la caída del gobierno de Bashar Al Assad, la nueva bandera de Siria, con tres estrellas, fue izada oficialmente en la sede de la ONU este viernes, en una ceremonia que estuvo encabezada por el canciller interino de Siria, Asaad al-Shibani.
En una reunión del Consejo de Seguridad, el enviado especial de la ONU para Siria destacó el inicio de reformas políticas por parte de las autoridades interinas, incluyendo un gabinete más amplio y planes para una Asamblea Popular interina. Sin embargo, advirtió que el proceso es frágil e incompleto, instando a la inclusión de todos los sectores de la sociedad para su éxito.
El enviado enfatizó la necesidad de mayor inclusión política y acción económica, señalando que sin ambos, la transición podría fracasar con consecuencias inaceptables. Urgió al nuevo liderazgo a ampliar la participación política y abordar los agravios, especialmente tras la violencia de marzo.
Para reactivar la economía siria, el enviado pidió el levantamiento de las sanciones y subrayó la necesidad de un apoyo internacional sostenido. En el ámbito humanitario, la situación sigue siendo grave, con más del 70 por ciento de la población necesitando ayuda y más de la mitad enfrentando inseguridad alimentaria.
A pesar de algunas mejoras locales, la falta de financiamiento amenaza las operaciones vitales. La subsecretaria general para Asuntos Humanitarios informó que se ha recibido menos del 10 por ciento de los fondos requeridos para el primer semestre de 2025, advirtiendo del riesgo de colapso de hospitales y servicios esenciales sin apoyo inmediato.
Autor: TeleSUR lf - RR
Fuente: ONU - @AssadAlshaibani