Sistema Eléctrico Nacional de Cuba reporta déficit de 1,800 MW por fallas técnicas y falta de combustible

apagones

Sistema Eléctrico afectado falta de combustible a causa del bloqueo estadounidense. Foto: EFE


12 de febrero de 2025 Hora: 16:05

Canciller Bruno Rodríguez denunció en reiteradas ocasiones los efectos devastadores del bloqueo estadounidense en la isla en relación con las afectaciones a la red eléctrica cubana.

El servicio eléctrico de la isla se vio afectado este martes 11 de febrero, por un apagón que inició alrededor de las cinco de la mañana, hora local, y se extendió hasta la madrugada del miércoles. El déficit alcanzó su pico máximo a las 6:40 de la tarde del martes, con 1,736 MW afectados, coincidiendo con la hora de mayor demanda.

LEER TAMBIÉN

Cancillería cubana repudia cerco económico por parte de EE.UU. hacia la isla

La Unión Eléctrica informó que la Central Termoeléctrica Felton 1 permanecerá fuera del Sistema Eléctrico Nacional por aproximadamente 20 días debido a una avería crítica en el sistema de enfriamiento del generador: “El bloque presenta una fuga interna que representa un riesgo muy alto de mantener la operación. Requerimos siete días para enfriar la turbina y luego desarmar la carcasa para localizar el fallo”, explicó la entidad.

Con 527 MW paralizados por desabastecimiento y 250 MW adicionales por limitaciones térmicas. La UNE no descarta nuevos apagones rotativos si no se normalizan las unidades críticas o se garantiza el suministro de combustible.

El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ha denunciado en reiteradas ocasiones los efectos devastadores del bloqueo estadounidense en la isla en relación con las afectaciones a la red eléctrica cubana, y ha reiterado la necesidad del levantamiento del bloqueo, lo que permitiría evitar los constantes apagones.

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: Cuba Información - @OSDE_UNE