Sistema frontal deja más de 800 personas aisladas en Chile

Senapred declaró alerta roja en las provincias centrales de Marga Marga y Valparaíso. Fuente: @DPR_RM


22 de junio de 2024 Hora: 15:07

El fenómeno ha demostrado deficiencias en la planificación urbana de las edificaciones y la población ha denunciado dichos problemas de la infraestructura pública.

Un total de 863 personas aisladas, 91 albergadas y 65 damnificadas, entre las regiones de Valparaíso, Los Lagos y La Metropolitana, son los datos que ofrece el más reciente balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (Senapred), a propósito del frente de mal tiempo que impacta el centro-sur de Chile.

De acuerdo con el informe, las intensas lluvias han provocado daños menores en 1.680 viviendas, 18 tuvieron mayores afectaciones y tres fueron destruidas. Además, Senapred reportó la evacuación en algunas áreas por posibles desplazamientos de tierra, 74.524 clientes sin energía eléctrica y varias calles cerradas.

Intensas lluvias dejan miles de damnificados en Chile

De acuerdo con el informe, las intensas lluvias han provocado daños menores en 1.680 viviendas, 18 tuvieron mayores afectaciones y tres fueron destruidas. Además, Senapred reportó la evacuación en algunas áreas por posibles desplazamientos de tierra, 74.524 clientes sin energía eléctrica y varias calles cerradas.

Debido al alza de los niveles de agua en los embalses, el organismo declaró alerta roja en las provincias centrales de Marga Marga y Valparaíso. Asimismo, se ha registrado la activación de quebradas, derrames inminentes, así como deslizamiento de material rocoso en rutas, caminos y calles.

Los desbordes de canales, como el de Santa Corina o el de Santa Marta (Región Metropolitana), y la crecida de embalses constituyen riesgos importantes para la zona. De tal manera, el fenómeno ha demostrado deficiencias en la planificación urbana de las edificaciones y la población ha denunciado dichos problemas de la infraestructura pública.

A propósito, el mandatario chileno, Gabriel Boric, presidió un comité de emergencia para evaluar la situación del sistema frontal. Desde su cuenta en la red digital X, el jefe de Estado insistió en el cumplimiento de las instrucciones de las autoridades pertinentes.

«Hay más de 90 albergues habilitados a nivel nacional. Tenemos maquinaria reponiendo rutas para ir en ayuda de las personas aisladas y estamos trabajando en obras de mitigación», subrayó Boric en su mensaje.

Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que el Gobierno decidió enviar al Congreso un proyecto de ley que establece la obligación jurídica de acatar las órdenes de evacuar a las personas de sus hogares. Las fuertes lluvias de la semana pasada provocaron dos muertes y más de 11 mil afectados en el país suramericano.

Autor: teleSUR - bcb - JCM

Fuente: Sputnik - La izquierda diario - @tvalenzuelavt - @GabrielBoric

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *