Sudán facilita ingreso de ayuda humanitaria

sudan 2

Según una publicación en la plataforma X del líder del Consejo Soberano de Transición y comandante de las Fuerzas Armadas, Abdel Fattah al-Burhan, el Gobierno de Sudán y las Naciones Unidas colaboran de cerca para mitigar el dolor de la población y proporcionar ayuda humanitaria. Foto: Al Mayadeen


18 de febrero de 2025 Hora: 01:51

Adre es la ciudad fronteriza más grande del este de Chad y un relevante destino para migrantes.

Este lunes, el gobierno de Sudán comunicó su decisión de extender la utilización del paso fronterizo de Adre por tres meses más, desde el pasado domingo, con el fin de facilitar la llegada de ayuda humanitaria a la población.

LEA TAMBIÉN:

Sudán y Venezuela abogan por consolidar un nuevo orden multipolar

El año pasado, las autoridades de Sudán establecieron limitaciones a las agencias internacionales para restringir la utilización de este corredor terrestre, visto como esencial para llegar a las áreas afectadas por la hambruna en la región de Darfur.

De acuerdo con medios de comunicación, el gobierno de Sudán justificó su elección de cerrar el cruce argumentando que el grupo armado Fuerzas de Apoyo Rápido lo empleaban para llevar pertrechos y sostener el conflicto, que se inició en abril de 2023.

En noviembre del año pasado, el Consejo Soberano de Transición de Sudán optó por ampliar los permisos para utilizar el paso de Adré como suministro de alimentos y otras prestaciones en las zonas de Darfur y Kordofán.

Según una publicación en la plataforma X del líder del Consejo Soberano de Transición y comandante de las Fuerzas Armadas, Abdel Fattah al-Burhan, el Gobierno de Sudán y las Naciones Unidas colaboran de cerca para mitigar el dolor de la población y proporcionar ayuda humanitaria.

Adré es la ciudad fronteriza más grande del este de Chad y un relevante destino para migrantes, entre los que se incluyen comerciantes y viajeros entre Chad e Irak. 

Las Naciones Unidas y diversas entidades humanitarias han solicitado la apertura constante del cruce para poder alcanzar a Darfur, una de las zonas más impactadas por el conflicto que comenzó a mediados de abril de 2023.

Autor: teleSUR - nbb

Fuente: Agencias