Cierran campaña electoral en Panamá


Por: teleSUR teleSUR

1 de mayo de 2024 Hora: 05:06

En Panamá, los candidatos a la presidencia están finalizando sus campañas de cara a los comicios que se llevarán a cabo el domingo próximo.

LEA TAMBIÉN: 

Candidato panameño se aparta y pide voto para Martin Torrijos

En medio de su cierre de campaña el lunes, Meliton Arrocha, uno de los candidatos, endosó a otro candidato. Arrocha, un abogado de tendencia derechista que ingresó a la lista como miembro del Partido Panameñista, anheló la postulación libre.

De esta manera, logró ocupar uno de los tres espacios reservados por el Tribunal Electoral para las candidaturas de libre postulación.

 


 

Anoche, durante el discurso de cierre de la campaña, Arrocha reveló su respaldo al candidato y expresidente del país, Martín Torrijos (2004-2009), quien se postuló por el Partido Popular, con solo 28.000 miembros.

Torrijos abandonó su afiliación al Partido Revolucionario Democrático, el cual cuenta con más de 700.000 miembros, después de recibir una notificación de su expulsión debido a sus discrepancias con la cúpula del partido oficialista.

El Partido Alternativa Independiente Social apoyó la postulación de Arrocha y su presidente se mostró sorprendido e incluso molesto por la noticia intempestiva de que Arrocha arropó la candidatura de Torrijos.

Algunos han cuestionado la objetividad de esta coalición entre líderes de partidos que antes eran fuertes oponentes y que recuperaron el control por 20 años después de la invasión de Estados Unidos a Panamá. En 2009, el Partido Cambio Democrático liderado por el exmandatario Ricardo Martinelli rompió el bipartidismo existente. Una tercera fuerza mayoritaria apareció en el escenario electoral.

Sin embargo, en la actualidad se lleva a cabo otro cierre de campaña relacionado con el abogado Ricardo Lombana, quien se postuló libremente en las elecciones del 2019 y luego formó un partido, el Movimiento Otro Camino, con el que se presentará a las elecciones del domingo 5 de mayo.

En las encuestas más recientes, los medios locales indican que José Raúl Mulino tiene una alta intención de voto de entre el 25 y 30 por ciento, mientras que Torrijos, Lombana y Rómulo Roux (de centroderecha) están por detrás con porcentajes de entre el 10 y 11 por ciento.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: @telesuroficialvideos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *