El 27º Foro Económico Internacional inicia en San Petersburgo

Foro Económico Internacional de San Petersburgo fortalecerá conformación del Nuevo Orden Mundial


Por: Joaquín Castro

5 de junio de 2024 Hora: 10:49

El 27º Foro Económico Internacional de San Petersburgo comenzó este miércoles con la participación de delegados de 139 países y regiones.

El XXVII Foro Económico Internacional (SPIEF-2024), uno de los eventos empresariales más grandes y significativos del mundo, abre sus puertas este 5 de junio en la ciudad rusa de San Petersburgo.

LEA TAMBIÉN:

Canciller de Rusia arriba a la República del Congo

El foro, cuyo lema es «La formación de nuevas áreas de crecimiento como pidra angular de un mundo multipolar», se centrará en cuestiones económicas clave a las que se enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo, según el organizador.

«Rusia está abierta al diálogo constructivo e interacción con sus socios y está dispuesta a trabajar en conjunto para solucionar los problemas económicos, sociales, científicos y tecnológicos de nuestro tiempo», dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en su mensaje de apertura.

El foro de cuatro días albergará más de 400 eventos empresariales incluidos seminarios, diálogos y discusiones en grupo, abarcando cuestiones desde la transición económica mundial hasta el desarrollo de la tecnología avanzada.

Desde su creación, en 1997, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo ha crecido hasta convertirse en una plataforma de renombre global para la comunidad empresarial donde analizar asuntos económicos críticos que afrontan Rusia y el mundo.

Al finalizar el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), la ciudad espera alcanzar un volumen récord de acuerdos con inversores, declaró el gobernador, Alexandr Beglov. Están previstas firmas de importantes acuerdos en los ámbitos del turismo, la medicina y con empresas automovilísticas, adelantó.

«Sugiero que esperemos a los resultados. Solo puedo comentar que los inversores ya han visto qué iniciativas para San Petersburgo impulsó el presidente ruso, qué atención presta a su realización. Hoy están en marcha los acuerdos, cuya cuantía de inversión puede alcanzar un valor récord», indicó.

Venezuela es recibida con honores en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo

Una delegación venezolana de alto nivel fue recibida con honores en Rusia, a donde llegó para participar entre el 5 y el 8 de junio en una nueva edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

La ciudad saludó a los huéspedes de la nación caribeña con un cañonazo de mediodía, una tradición que data desde el siglo XVIII, desde la fundación de San Petersburgo por el monarca ruso Pedro el Grande. El cañonazo constituyó un gesto de máxima hospitalidad de la parte anfitriona.

La delegación venezolana la encabeza el vicepresidente Sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado. También la integran otros ministros y figuras de peso.

El disparo estuvo dedicado al 15 aniversario de la firma del acuerdo de creación del Banco Binacional Ruso-Venezolano.

El programa del foro incluye un diálogo empresarial entre Rusia y Venezuela destinado a impulsar los lazos económicos, comerciales y de inversiones entre ambas naciones. En este contexto, se esperan anuncios importantes.

Autor: teleSUR - JCM

Fuente: Sputnik -CGTN - TASS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *