Grecia desestiman caso contra acusados del naufragio Adriana


Por: teleSUR teleSUR

21 de mayo de 2024 Hora: 09:52

Una jueza desestimó este martes los cargos contra nueve ciudadanos egipcios acusados de provocar el naufragio del pesquero Adriana el 14 de junio de 2023 en el que murieron entre 500 y 700 personas frente a las costas de Pylos, en el extremo sur de Grecia.

LEA TAMBIÉN

Presidente de Türkiye recibe al primer ministro de Grecia en Ankara

La magistrada Ekaterini Tsironi recomendó retirar los cargos y alegó que no podía establecerse la jurisdicción griega, teniendo en cuenta que la embarcación se hundió fuera de las aguas territoriales del país.

Las edades de los acusados oscilan entre los 20 y 40 años y fueron procesados por tráfico ilícito de personas y participación en una organización criminal, y pueden ser condenados a cadena perpetua si son hallados culpables de los cargos que se les imputan.




Desde antes de iniciado el juicio contra los nueve supervivientes del naufragio del barco, ocurrido en junio de 2023 frente a  Grecia, las organizaciones civiles demandaron un juicio justo.

Las imputaciones se sustentan en testimonios de los sobrevivientes, quienes identificaron a los acusados.

La defensa subrayó que la investigación para formar el expediente se realizó en sólo tres meses, mientras que, un tribunal naval continúa realizando las investigaciones.

El Adriana había partido de Libia con rumbo a Italia y tras el siniestro, una de las mayores tragedias migratorias en el Mediterráneo, fueron rescatadas 104 personas procedentes de Siria, Pakistán y Egipto, y se recuperaron 82 cadáveres.

El pesquero se hundió en aguas internacionales, frente a la costa suroeste del país heleno, aunque de jurisdicción griega en cuanto a operaciones de rescate.

El caso ha sido criticado por grupos internacionales de derechos humanos, quienes alegan que se está comprometiendo el derecho de los acusados a un juicio justo, teniendo en cuenta que el juicio comenzó antes de que concluyese la investigación sobre las denuncias de que los guardacostas griegos pudieron haber cometido fallos en el intento de rescate.

Algunos de los supervivientes dieron a conocer que la Guardia costera griega ató un cabo al Adriana y comenzó a remolcarlo, esto provocó la zozobra del barco y que finalmente se hundiera, pero las autoridades niegan esa versión.

El miembro del equipo de defensa Efi Dusu, expresó que todo el expediente de la fiscalía griega se basa en los testimonios de los acusados, quienes fueron interrogados por los guardacostas en Kalamata unas horas después del naufragio, cuando aún se encontraban en estado de shock.

La defensa también afirmó que tenían pruebas de que los acusados pagaron como todos los demás para realizar el viaje como migrantes hasta la Unión Europea.

Autor: teleSUR - idg - JCM

Fuente: AP News EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *