
Luego de que los propios invasores incendiaron los camiones con la supuesta ayuda humanitaria, se evidenció que la mitad de su contenido eran pertrechos para la desestabilización.

En febrero del año 2019, los sectores ultraderechistas encabezados por Juan Guaidó montaron una violenta campaña para invadir a la nación venezolana.

En la frontera colombo-venezolana, desestabilizadores intentaron pasar a Venezuela con una supuesta ayuda humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“La invencible unión cívico-militar-policial bolivariana derrotó el plan de invasión”, afirmó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), revolucionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el pueblo tachirense evitaron la entrada de los grupos violentos.

Los grupos violentos intentaron pasar por el Puente Internacional Simón Bolívar, y el límite con Brasil, Santa Elena de Uairén, estado Bolívar.

Las acciones desestabilizadoras se produjeron luego de tres años de medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU., pero no pudieron quebrar la resistencia del pueblo venezolano.

Luego de que los propios invasores incendiaron los camiones con la supuesta ayuda humanitaria, se evidenció que la mitad de su contenido eran pertrechos para la desestabilización.

En febrero del año 2019, los sectores ultraderechistas encabezados por Juan Guaidó montaron una violenta campaña para invadir a la nación venezolana.

En la frontera colombo-venezolana, desestabilizadores intentaron pasar a Venezuela con una supuesta ayuda humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“La invencible unión cívico-militar-policial bolivariana derrotó el plan de invasión”, afirmó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), revolucionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el pueblo tachirense evitaron la entrada de los grupos violentos.

Los grupos violentos intentaron pasar por el Puente Internacional Simón Bolívar, y el límite con Brasil, Santa Elena de Uairén, estado Bolívar.

Las acciones desestabilizadoras se produjeron luego de tres años de medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU., pero no pudieron quebrar la resistencia del pueblo venezolano.
—
23 de febrero del 2024
VTV – Venezuela News – Radio Miraflores
Por: teleSUR – hvh – JDO
Autor: teleSUR - hvh - JDO
Fuente: VTV - Venezuela News - Radio Miraflores