Victoria de Claudia Sheinbaum en México sacude a la derecha

Claudia Sheinbaum es la primera mujer que asumirá la Presidencia de México. | Foto: EFE


5 de junio de 2024 Hora: 00:07

De acuerdo con los resultados preliminares oficiales, Claudia Sheinbaum superó a Xóchitl Gálvez por más de 30 puntos.

Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, fue electa como la nueva presidenta de México en los comicios realizados el pasado 2 de junio, obteniendo un triunfo arrollador con más del 59 por ciento de los votos, según los resultados preliminares.

LEA TAMBIÉN:

Comunidad internacional saluda victoria de Sheinbaum en México

Con más del 95 por ciento de las actas escrutadas, el portal web del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Sheinbaum lleva 59,35 por ciento de los votos hasta el momento (33.226.602); seguida por la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, con 27,9 por ciento (15.620.726 votos) y en tercer lugar está José Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano, con 10,41 por ciento (5.832.105).

Sheinbaum se convierte así en la primera mujer que asumirá la Presidencia de México, pero su histórica victoria también significa un triunfo sobre las derechas ante el avance que se había dado en varios países de la región, demostrando la decisión de los pueblos que no quieren entregar su futuro al fascismo; derrotando las fake news (noticias falsas) y campañas de odio implementadas; el posicionamiento como primera fuerza política en el país del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que, junto con sus aliados en la coalición (Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México), lograrían la mayoría calificada en el Congreso, de acuerdo con los resultados preliminares.

Además, con este resultado obtenido en el Congreso, se da la oportunidad de avanzar en las diversas propuestas de reforma constitucional planteadas en su momento por el actual Gobierno, respaldadas por Morena. Otro punto relevante de esta victoria es que Sheinbaum podrá seguir fortaleciendo las relaciones con países de la región y ampliar los lazos con otros, como China y Rusia.

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador, en la denominada “mañanera” realizada el lunes tras los comicios, destacó la actitud del pueblo mexicano en su forma de manifestarse y hacer valer “nuestras libertades y refirmamos nuestra vocación democrática”.

“Participaron millones de ciudadanos, cerca de 60 millones de ciudadanos, y de manera libre decidieron sobre el futuro de nuestro país. Me dio muchísimo gusto el comportamiento de la gente. Se refirma que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo, muy inteligente; repito, un pueblo ejemplar, por eso me llena de orgullo ser el presidente de México, y el día de ayer se demostró.

Posteriormente, en la “mañanera” de este martes, el mandatario resaltó que los comicios realizados el pasado 2 de junio son los más limpios y libres que han existido en la historia del país.

“La elección del domingo es la elección más limpia y más libre que ha existido en la historia, posiblemente desde la elección del presidente Madero”, precisó a la prensa, en respuesta a una pregunta sobre el anuncio de la impugnación de los resultados por parte de la dirigencia del Partido Acción Nacional.

Estrategia para desconocer resultados e incongruencias de la derecha

Tras finalizar la jornada de votación del domingo y a medida que se fueron informando los primeros resultados preliminares oficiales, la tendencia a favor de Sheinbaum iba creciendo y consolidándose ampliamente con respecto a sus contrincantes, siendo cada vez más claro que el pueblo mexicano ya había tomado su decisión, pese a las campañas que se implementaron en contra de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Uno de los que salió a cantar un supuesto fraude, desconociendo la voluntad de la población, fue el expresidente Vicente Fox (2000 – 2006), quien mediante su cuenta en la red social X publicó diversos mensajes contra Sheinbaum y el INE.

Foto: Cortesía

“Jamás Claudia puede ganar con esta masiva votación muy por encima de cualquier otra elección”, fue uno de sus mensajes, desconociendo la voluntad de los mexicanos.

Otro mensaje fue compartido por el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, del PAN, quien aseveró que había ganado, cuando las encuestas daban como vencedora a la representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, resultado que ha sido confirmado por el conteo rápido.

Asimismo, Gálvez, que en un primer momento instó a mantenerse “atento y despierto” porque “los votos están ahí. No permitamos que los escondan”, posteriormente, cuando se difundió el primer boletín oficial del conteo rápido, reconoció su derrota pues la diferencia en las cifras es innegable.

“Hace unos momentos el Instituto Nacional Electoral dio a conocer su conteo rápido. Tal ejercicio estadístico señala una tendencia del voto que no es favorable a mi candidatura, tendencia que además parece ser irreversible (…) reconozco que las tendencias para la elección presidencial no me favorecen y que no hay información que sugiera que esto pudiera cambiar durante los cómputos distritales”, declaró.

Luego de reconocer su derrota, en horas de la tarde del lunes, publicó un mensaje en su cuenta de X para informar que presentará impugnaciones, aunque la ventaja que le lleva Sheinbaum, hasta el momento, supera los 31 puntos.

A través de las redes sociales y plataformas de mensajerías instantáneas también se han difundido imágenes o comentarios contra quienes expresaron su voluntad a favor de la representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Entre los mensajes difundidos se pueden observar algunos que son clasistas o indicando un supuesto fraude electoral. “Ellos votaron por Morena #QueLesAyudeMorena” fue uno de los reflejados, mientras en otro se da a entender que acciones como viajar, comer lo que se desee o disfrutar con la familia, ya no serían posibles en los próximos días.

Sobre esto, el economista y catedrático del Instituto Politécnico Nacional, César Arturo Iglesias, comentó en exclusiva para teleSUR que “el neoliberalismo produjo una ideología clasista, racista, xenófoba, que buscó generar condiciones en el grueso de la población para que pudiera ser desmantelado el Estado completamente”.

“Lo que ha buscado la extrema derecha ha generado campañas de desinformación masiva para poder estimular odio en la sociedad porque lo que está en juego es los privilegios de aquellos que han perdido esta elección porque se demostraron muchas cosas”, dijo.

De acuerdo con Iglesias, el presidente López Obrador demostró con hechos que generar un estado de bienestar, “buscar que los hogares puedan aminorar el impacto de la crisis de 2008, que todavía persiste en la sociedad, sea una cuestión que el Estado pueda, de una u otra forma, distribuir”, garantizando así el apoyo a la población que más lo necesita, buscando la universalidad.

“Lo que hay que tener en cuenta y que no podemos olvidar en este país es que el neoliberalismo empezó con un fraude electoral en el 88 y después un magnicidio (…) Lo que sucedió después fue un fraude electoral en el 2006”, recordó, resaltando que vienen de una lucha democrática de larga duración.

“Lo que ha sucedido es que las redes sociales se han inundado de un principio de desinformación masiva para, desde ahí, poder estimular el odio, y lo que ha sucedido abajo es completamente diferente y una desconexión”, dijo.

 Además, considera que en el próximo Gobierno mexicano se podrá seguir avanzando en el crecimiento económico y que el país pueda dejar atrás vivencias de otras administraciones en las que se han registrado despojos.

Por su parte, el director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, rememoró que “la campaña estuvo dominada por tres grandes mentiras: una que era la narcocandidata de un narcopartido y de un narcogobierno, en la que invirtieron millones de dólares para tratar de influir en la percepción ciudadana; la segunda era que iba a haber mucha violencia, que este país está sumido en la violencia y que es un desastre, incluso el mismo día de la elección hablaron de actos de violencia que no existieron; y la tercer gran mentira que intentaron sostener antes y después es que era un narcoestado y que era una elección de Estado y que esta elección era dominada completamente por el Gobierno federal y el presidente”.

Villamil reiteró que ninguna de estas mentiras, difundidas en las redes sociales, tuvo efecto. “Estamos hablando de una burbuja que, además, lo peor que puede haber cuando hay una burbuja de la derecha es que la derecha se crea sus propias mentiras, y ellos se están creyendo sus propias mentiras”, expresó.

Con respecto a Gálvez, consideró que su actitud es la misma que ha tenido durante la campaña, al indicar que pretende impugnar los resultados, pero ya ha hablado sobre su regreso al Senado. “Hay 30 puntos de diferencia, entre 17 millones de votos de diferencia entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez; evidentemente es puro pataleo. Creo que, a diferencia de otros países, como en el caso de Argentina con Javier Milei o en el caos de Nayib Bukele, Ecuador con (Daniel) Noboa, en México no ha habido una crisis económica, no hay una crisis en donde hayan miles de desempleados, una inflación galopante”, precisó, agregando que los mensajes de miedo que se han difundido sobre posibles futuros escenarios “es caricaturizar y ofender el sentido del voto de los mexicanos”.

Autor: teleSUR - MER

Fuente: prep2024.ine.mx – Gobierno de México – Milenio – Proceso - contralinea.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *