Trump: «A Ucrania le será difícil recuperar el territorio ruso de Crimea»
“Tomaron una decisión. No hubo disparos, simplemente la entregaron. Ahora dicen: «¿Pueden devolverla? Creo que será muy difícil», recalcó el dignatario estadounidense.

Agregado a ello, el inquilino de la Casa Blanca detalló que tiene esperanzas de una aceptación por parte de Rusia, Ucrania y Bélgica del acuerdo de paz. Foto: EFE.
24 de abril de 2025 Hora: 16:29
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este jueves que para Ucrania “será difícil recuperar a Crimea”, la península que pertenece a Rusia y que fue entregada “sin disparar un solo tiro”.
LEA TAMBIÉN:
Trump critica negativa de Zelenski ante paz con Rusia: Ucrania perdió a Crimea hace años
Las palabras del dignatario estadounidense sucedieron durante un intercambio con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, en la Casa Blanca.
En ese contexto, Trump recordó que “Crimea fue entregada bajo el mandato del ex presidente Barack Obama” y resaltó que “no tiene nada que ver” con él.

“Tomaron una decisión. No hubo disparos, simplemente la entregaron. Ahora dicen: «¿Pueden devolverla? Creo que será muy difícil«, recalcó.
Entre otros temas, el actual inquilino de la Casa Blanca detalló que tiene esperanzas de una aceptación por parte de Rusia, Ucrania y Bélgica del acuerdo de paz.
Agregado a ello, resaltó que “no cree que Moscú esté impidiendo la conclusión de un acuerdo de alto el fuego”, dejando en entredicho que el régimen del presidente ucraniano, Vlodimir Zelenski es quien mantiene una negativa ante la resolución del conflicto con la parte eslava.
Así lo confirmó ayer cuando indicó que Zelenski se jacta en la portada de The Wall Street Journal de que ‘Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea, no hay nada de qué hablar”, agregando que ello “es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia”.
Asimismo, este jueves Trump reiteró que EE.UU. “no se retirará de las negociaciones sobre Ucrania”, aunque dejó abierta la duda de un cambio de actitud “dentro de dos semanas”.
Las conversaciones que buscan resolver el conflicto ruso-ucraniano debieron suceder este miércoles en la capital del Reino Unido, Londres; no obstante, fue aplazado por Washington debido a la negativa de Zelenski de reconocer a Crimea como parte del territorio eslavo.
El secretario general estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial del presidente Trump a la reunión, Steve Witkoff, cancelaron su viaje a Londres como respuesta a las declaraciones de Zelenski, que lógicamente quebrantarían el diálogo y la resolución del conflicto.
Ello también provocó que las partes del Reino Unido, Francia y Alemania también cancelaran.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Agencias