Trump amenaza con sanciones al petróleo ruso si no logra un acuerdo con Putin
Trump enfatizó que su objetivo es mantener los precios bajos, mientras fortalece la producción energética estadounidense, lo que podría beneficiar a los productores nacionales al reducir la competencia rusa.

La postura de Trump sobre las sanciones al petróleo ruso refleja una estrategia más amplia para abordar el conflicto ucraniano. Foto: EFE
30 de marzo de 2025 Hora: 13:48
En una entrevista, el mandatario estadounidense, Donald Trump, dejó claro que si no se alcanza un acuerdo y considera que Rusia es responsable del conflicto, tomará medidas drásticas contra el sector energético del gigante eslavo. Estas restricciones incluirían aranceles significativos sobre todo el petróleo que salga del país, lo que afectaría severamente las operaciones comerciales de las empresas que dependen de este recurso.
LEA TAMBIÉN
La OTAN apoya alto al fuego entre Rusia y Ucrania propuesto por Trump
Las sanciones secundarias, que podrían oscilar entre un 25 y un 50 por ciento sobre el petróleo ruso, no solo impactarían a las empresas que importan el recurso, sino que también les impedirían realizar negocios en Estados Unidos.
Esta medida busca presionar a Rusia para que participe en negociaciones serias y busque una resolución pacífica al conflicto ucraniano, que es un punto de tensión internacional desde su inicio en 2022.
Aunque Trump no especificó si considera que Moscú es la única responsable del conflicto, su postura sugiere que la presión económica es una herramienta clave en su estrategia para influir en las decisiones de Vladímir Putin.
LEA TAMBIÉN
Trump revela que Ucrania y Rusia muestran disposición para un acuerdo de paz
El impacto potencial de estas sanciones no se limita a Rusia. Los precios globales del petróleo podrían verse afectados, lo que tendría consecuencias en la economía mundial. Sin embargo, Trump enfatizó que su objetivo es mantener los precios bajos, mientras fortalece la producción energética estadounidense, lo que podría beneficiar a los productores nacionales al reducir la competencia rusa. A pesar de estos riesgos, la administración Trump parece decidida a mantener las sanciones existentes y potencialmente ampliarlas si no se logra un acuerdo de paz.
Las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia avanzaron recientemente, con acuerdos para suspender ataques a infraestructuras energéticas en Ucrania.
Autor: teleSUR - alr - BCB
Fuente: Agencias