Trump desata guerra comercial con aranceles que provocan rechazo global

Trump desata una guerra comercial con aranceles que provocan el rechazo unánime en América Latina y Europa. Gobiernos como Colombia, Brasil, Canadá, México, Italia y España, preparan contramedidas ante la política económica agresiva de Washington, mientras China ya responde con restricciones a inversiones estadounidenses.

40527181f57a46f02ec76a0e6ceb1c663eec826fw

Gobiernos reaccionan ante medidas arancelarias de Trump. Foto: EFE


2 de abril de 2025 Hora: 21:49

La arremetida arancelaria de Trump, evidencia el proteccionismo imperialista de su administración. En este ámbito de reacciones, Brasil anuncia represalias legales, Colombia busca nuevos mercados y la Unión Europea estudia represalias económicas, revelando la crisis del unilateralismo comercial estadounidense.

LEA TAMBIÉN

Trump asegura que impondrá ‘aranceles recíprocos’ a todo el mundo

El Gobierno de Estados Unidos, impone aranceles del 10% a Colombia y otros países del mundo, lo que desata una crisis comercial global. Ante esto, gobiernos de América Latina y Europa preparan respuestas coordinadas contra la medida proteccionista de Trump.

Entre tanto, Brasil avanza con una ley de represalias comerciales contra Estados Unidos, mientras el Presidente Lula, denuncia violaciones a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, el Frente Parlamentario Agropecuario, exige acciones inmediatas para proteger la economía nacional.

Por su parte, España y la Unión Europea, analizan contramedidas arancelarias hacia los Estados Unidos, donde se gestaron reuniones urgentes con sindicatos y cámaras patronales, a los fines de acordar una respuesta. Debido a esto, el presidente Sánchez, busca una reacción unificada que proteja a trabajadores y empresas europeas.

Mientras tanto, Canadá ha rechazado categóricamente los anuncios de Trump sobre la imposición de aranceles a los automóviles y anuncia respuestas para defender su economía. El Primer Ministro, Carney, advierte que las medidas estadounidenses dañarán el comercio global y perjudicarán la economía interna de Estados Unidos.

Asimismo, el gobierno de Italia ha calificado los aranceles como «equivocados» pero evita confrontar directamente a Trump. En este contexto, la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, señaló que prioriza las negociaciones bilaterales, mientras otros países exigen una respuesta firme de la UE.

Autor: teleSUR - bh- LL

Fuente: teleSUR - Agencias