Trump dice que no bromea al querer postularse para un tercer mandato
No es la primera vez que Trump amaga con su posible candidatura a un tercer mandato.

El presidente estadounidense aseguró que “existen métodos” para que pueda ser reelegido en el cargo. Foto: EFE.
31 de marzo de 2025 Hora: 10:49
Aunque la Constitución de Estados Unidos es clara al respecto: “Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces”, el presidente Donald Trump afirmó el domingo que “no bromea” sobre el intento de postularse a un tercer mandato.
LEA TAMBIÉN:
Trump amenaza a su par ucraniano con problemas si rechaza el pacto de tierras raras
En una entrevista telefónica a medios occidentales, el presidente estadounidense aseguró que “existen métodos” para que pueda ser reelegido en el cargo.
Trump reconoció que una opción mediante lo cual podría lograr su tercer mandato sería que el actual vicepresidente, J.D. Vance, se postulara para el cargo y luego le transfiriera el poder. “Pero hay otras también”, dijo el mandatario, sin especificar cuáles.
“Mucha gente quiere que lo haga” (sus aliados), dijo el presidente republicano, quien comentó que “tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto en la administración”.
De acuerdo a la 22ª Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fuera elegido cuatro veces consecutivas, la legislación estadounidense establece que “No se elegirá a la misma persona para el cargo de Presidente más de dos veces”.
Reformar la Constitución de Estados Unidos para permitir un tercer mandato presidencial requeriría una mayoría de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, números que el Partido Republicano de Trump no tiene.
No es la primera vez que Trump amaga con su posible candidatura a un tercer mandato (2017-2021 y 2025-2029 son los dos por regla).
En una reunión privada a finales del pasado año con los republicanos de la Cámara Baja, Trump mencionó el tema, pero aclaró entonces que estaba “bromeando”.
La cuestión que acompañaría al presidente estadounidense es si cuando concluya su segundo tiempo en la Casa Blanca en 2029 con 82 años cumplidos, ¿estaría su Gobierno con la debida capacidad política para mantenerse en el poder?
Autor: teleSUR - cns - CC
Fuente: La Jornada – Agencias