Trump y Zelenski conversan previo al funeral del papa en Basílica de San Pedro

La reunión en Roma se produce en un momento crítico de las negociaciones para poner fin a los enfrentamientos entre Ucrania y Rusia.

10fce2424b19be8eb96e9474c9be2eb7ad97f3c4

Zelenski calificó su reunión con Trump de «buen encuentro». Foto: EFE.


26 de abril de 2025 Hora: 15:41

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, mantuvieron un breve encuentro en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, un poco antes del comienzo del funeral del papa Francisco y en medio de las tensiones entre Kiev y Washington por los intentos de alcanzar un acuerdo de paz en el conflicto con Rusia.

LEA TAMBIÉN

Juez de Estados Unidos congela plan de Trump para evitar que trabajadores se sindicalicen

De acuerdo con la Oficina de Prensa ucraniana, los dos líderes, inclinados el uno hacia el otro, sin asesores a su alrededor, hablaron durante unos 15 minutos sentados en el interior de la sede religiosa.

Las fotografías difundidas en las redes sociales muestran a los dos líderes rodeados por la suntuosa decoración de la Basílica de San Pedro.

Esta conversación en el Vaticano marca el primer intercambio que sucede entre las partes ucraniana y estadounidense, luego del airado encuentro que mantuvieron en el Despacho Oval de Washington en febrero.

En su cuenta de Telegram, Zelenski calificó su reunión con Trump de «buen encuentro».

«Hemos logrado hablar de muchas cosas cara a cara. Esperamos resultados de todo lo que se ha dicho. Protegiendo la vida de nuestra gente. Alto al fuego completo e incondicional. Una paz confiable y duradera que evite que la guerra se repita. Una reunión muy simbólica que tiene el potencial de convertirse en histórica si logramos resultados comunes», escribió Zelenski.

En estas breves conversaciones que mantuvieron Trump y Zelenski antes del funeral, también participaron el primer ministro británico, Kier Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Hasta el momento, Moscú y Washington cooperan para resolver la crisis ucraniana, mientras Kiev insiste en sus propias condiciones y se niega a hacer concesiones.

Anteriormente, el mandatario estadounidense denunció en una entrevista a medios occidentales que Ucrania es culpable de desatar el conflicto con Rusia por sus aspiraciones a ser parte de la OTAN.

Asimismo, Trump insistió que la península de Crimea, que se reunificó con el país euroasiático en marzo del 2014, «seguirá siendo parte de Rusia».

Autor: teleSUR - cns - BCB

Fuente: The White House - Vladímir Zelenski - Agencias