Türkiye se solidariza con Líbano ante peligro de agresión israelí

A juicio de Erdogan, resulta «extremadamente terrible y patético que Estados que hablan de libertad, derechos humanos y justicia estén cautivos de un loco como Netanyahu». Foto: EFE


26 de junio de 2024 Hora: 14:43

Instó a que otras naciones del área apoyen a Beirut y cuestionó que potencias occidentales apoyen los planes guerreristas de Netanyahu.

El presidente de Türkiye, Recep Tayip Erdogan, aseguró este miércoles que su país se solidariza con Líbano ante el peligro de otra agresión de Israel contra la nación de los cedros en venganza por las operaciones antisionistas que desde allí lanza el movimiento de resistencia islámica libanés Hezbolá.

Durante un encuentro en Ankara con diputados de su Partido Justicia y Desarrollo (AK), el jefe de Estado invitó a otras naciones de la región a apoyar a Líbano, en particular los países islámicos y de Oriente Medio.

Mueren 12 personas por incendios forestales en Türkiye

Aseguró que tras haber devastado la Franja de Gaza y masacrado a su población, con saldo de 37.718 palestinos asesinados desde el 7 de octubre pasado, la entidad sionista ahora pone su mirada en el Líbano.

Condenó que las potencias occidentales apoyen entre bastidores a Israel y alertó que «los planes de (Benjamin) Netanyahu de extender la guerra por toda la región conducirán a una gran catástrofe». Reiteró que la primera reacción de rechazo a estos sangrientos planes ha de emanar del mundo islámico y los países de Oriente Medio.

Resulta «extremadamente terrible y patético que Estados que hablan de libertad, derechos humanos y justicia estén cautivos de un loco como Netanyahu», cuestionó Erdogan en referencia a EE.UU. y la Unión Europea.

Añadió que Türkiye proseguirá con sus esfuerzos diplomáticos para que más países reconozcan al Estado palestino. Valoró que se trata del paso más eficaz para hacer frente a la arrogancia y el desprecio de la entidad sionista por las leyes internacionales.

También dijo a los parlamentarios del AK que durante sus recientes visitas a España e Italia trasmitió a sus líderes que ningún lugar del mundo será seguro mientras Tel Aviv continúe la política de ocupación y masacre en Palestina.

El 20 de junio pasado, el alto mando israelí aprobó un plan ofensivo contra el sur de Líbano para enfrentar a Hezbolá, que desde el 7 de octubre ataca a los militares israelíes, sus centros de comando, fábricas de armas y colonias en el norte de los territorios palestinos ocupados.

Días atrás, un medio estadounidense aseguró que estos ataques provocaron la huida de 200.000 residentes en el norte, contrario a la cifra difundida por Tel Aviv, que fue 60.000. El medio señaló que esos colonos critican a Netanyahu por no haber puesto fin al enfrentamiento con Hezbolá. Además, su huida puso en riesgo a la economía en esas áreas.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Agencia Anadolu - Al Mayadeen - Al Manar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *