UNRWA denuncia uso de su centro de salud por fuerzas israelíes para detener a palestinos

unrwa efe 443

La agencia de la ONU reiteró su compromiso con la neutralidad. Foto: EFE.


14 de febrero de 2025 Hora: 13:34

La UNRWA insistió en que las acciones de Tel Aviv son una violación al derecho internacional.

La agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) denunció este viernes que las fuerzas sionistas israelíes utilizaron el centro de salud del campamento de Al-Arroub, al norte de Hebrón, como lugar para interrogatorios y detenciones de ciudadanos palestinos.

LEA TAMBIÉN

Presidente Donald Trump retira financiamiento de EE.UU. a la UNRWA

El incidente ocurrió durante una redada militar el pasado miércoles 12 de febrero, en el campamento situado a unos 15 kilómetros al sur de Belén.

“Este es un nuevo caso del desprecio descarado a la inviolabilidad de las instalaciones de Naciones Unidas”, expresó el organismo en la red social X.

La UNRWA recordó cómo sus empleados no pueden comunicarse directamente con las autoridades israelíes para denunciar o resolver escenarios de ese tipo como consecuencia de las restricciones impuestas por el Parlamento israelí.

Israel en reiteradas ocasiones ha acusado a la agencia de mantener vínculos con el movimiento de resistencia palestino Hamás, alegando que algunas de sus instalaciones en Gaza han sido utilizadas por milicianos. Bajo ese pretexto, muchas escuelas y clínicas de la UNRWA han sido bombardeadas, lo que ha provocado la muerte de miles de palestinos.

La reciente incursión de las fuerzas israelíes en el campamento de la UNRWA ha generado un fuerte rechazo internacional por la continua violación de las leyes que protegen la infraestructura humanitaria y los derechos civiles en Palestina.

Este suceso se suma a una serie de tensiones entre Israel y la UNRWA, que ha enfrentado desafíos para acceder a sus propias instalaciones en Gaza, muchas de las cuales se han convertido en refugios para civiles desplazados desde el inicio del conflicto.

Autor: teleSUR - idg - BCB

Fuente: Wafa - EFE - @UNRWA