La coalición de izquierda recupera la mayoría absoluta y ya elaboró una agenda con las prioridades. Foto: @SenadoUy.
16 de febrero de 2025 Hora: 08:51
En el Parlamento estará buena parte del debate político, ya que ningún bloque tiene mayoría absoluta.
El pasado sábado comenzó un nuevo período político en Uruguay. Quince días antes del inicio del Gobierno, y con las barras del Parlamento repletas, asumieron los nuevos diputados y senadores del país reflejando el mapa electoral que resultó de las elecciones del pasado octubre.
La Cámara de diputados será presidida por el diputado del partido Frente Amplio, Sebastián Valdomir. Mientras, el legislador Alejandro Sánchez ocupó la presidencia en ejercicio de la Asamblea General, en virtud del mandato constitucional.
Comienza una nueva legislatura en Uruguay. Asumen los nuevos diputados y senadores del país. El ex presidente José "Pepe" Mujica está presente en la sesión. @teleSURtvpic.twitter.com/59G8ZFyqXG
Durante la sesión ordinaria, Valdomir expresó que los diputados y diputadas presentes en la sala “representan el poder más representativo de la voluntad de la población, porque allí todos los que están van a cumplir tareas por los próximos cinco años, y eso en sí mismo es un hecho de enorme repercusión y hondura institucional y democrática”.
En la Cámara de diputados estará buena parte del debate político, ya que ningún bloque tiene mayoría absoluta. En este sentido, el corresponsal el corresponsal Mateo Grille explicó que la oposición tiene 49 diputados, el oficialismo 48 y el sector de Seguridad Ciudadana, que se asume independiente de ambos bloques, tiene dos. Fuente: @SenadoUy.En el Senado, la coalición de izquierda recupera la mayoría absoluta y ya elaboró una agenda con las prioridades. Así, por ejemplo, la senadora Bettiana Díaz detalló que Frente Amplio pretende defender el trabajo protegido, promover la mejora en el empleo, discutir las particularidades de la jornada laboral y estudiar las causas de la pobreza infantil. Fuente: @SenadoUy.Será clave el rol articulador del futuro oficialismo frente al probable tono que asumirá la oposición. Fuente: @SenadoUy.En la apertura de la nueva legislatura estuvieron presentes los expresidentes José Pepe Mujica y Julio María Sanguinetti, y también acompañó la jornada el próximo mandatario Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el próximo primero de marzo. Fuente: @SenadoUy.La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, que ocupará la presidencia del Senado, comentó que su gestión estará caracterizada por la transparencia, comunicación, el diálogo, la participación y discusión con la sociedad los temas de interés. Fuente: @SenadoUy.Otras prioridades inmediatas a desarrollar por el Parlamento será la elaboración de la Ley del Presupuesto y la eventual modificación de varios artículos de la Ley de Urgente Consideración votada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou. Fuente: Parlamento del Uruguay.
Autor: teleSUR - cns - BCB
Fuente: Parlamento del Uruguay – Diario la R – El País Uruguay