Vaticano evalúa «plan B» para Semana Santa mientras el Papa Francisco mejora en su recuperación

El papa Francisco continúa resguardado en su residencia en el Vaticano, mostrando leves mejoras en su fisioterapia motora y respiratoria, así como en el habla.

papa 5

«El Papa ha sido informado del terremoto y reza por las numerosas víctimas», declaró el Vaticano. Foto: EFE.


28 de marzo de 2025 Hora: 14:38

Según informó este viernes la oficina de prensa de la Santa Sede, el pontífice fue dado de alta el domingo 23 de marzo, después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria, y desde entonces sigue un tratamiento farmacológico y rehabilitación.

Aunque su estado de salud evoluciona favorablemente, el Vaticano señaló que es prematuro confirmar su participación en los próximos actos litúrgicos, especialmente los de Semana Santa, uno de los periodos más importantes para la Iglesia católica.

LEA TAMBIÉN:

Papa Francisco hace primera aparición pública luego de 38 días hospitalizado

De acuerdo con el boletín médico, el sumo pontífice ha reducido el uso de oxígeno mediante cánulas nasales, y sus análisis de sangre muestran resultados dentro de los parámetros normales. A pesar del aislamiento en sus aposentos de la Casa Santa Marta, el papa mantiene un buen humor y sigue una rutina que incluye la concelebración diaria de misa en la capilla de su residencia.

Sin embargo, su agenda sigue siendo limitada: trabaja en pequeñas dosis con sus colaboradores y, por el momento, no ha recibido visitas. Además, el próximo ángelus dominical se difundirá por escrito, como ha ocurrido en las últimas semanas.

El Vaticano publicó este jueves el calendario de los ritos de Semana Santa, pero sin especificar si el líder de la iglesia católica estará al frente de las celebraciones. Fuentes vaticanas explicaron que «habrá que ver cómo mejora su salud en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos».

Entre los eventos clave que podrían verse afectados están la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección y la canonización del joven Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril.

Ante la posibilidad de que el papa no pueda participar plenamente, el Vaticano evalúa alternativas, como la distribución de las ceremonias entre varios cardenales. El secretario de Estado, Pietro Parolin, mencionó que, aunque Francisco «quizás no pueda trabajar como antes», se buscarán formas para que pueda intervenir en algunos momentos puntuales.

Mientras tanto, la Iglesia católica y los fieles alrededor del mundo esperan noticias sobre la evolución del pontífice, cuyo liderazgo sigue siendo crucial en un periodo tan significativo como la Semana Santa.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Vatican News