Venezolanos marcharán en homenaje al cantautor Alí Primera

La Marcha de los Claveles Rojos en Falcón se realiza cada 16 de febrero para honrar su memoria, pues en esa fecha, pero del año 1985, falleció en un accidente de tránsito en la autopista en dirección Valle-Coche. Foto: EFE
16 de febrero de 2025 Hora: 04:59
La caminata comenzará en la Plaza de la Juventud y se prolongará hasta la Unearte, finalizando con la entrega de claveles rojos.
Movimientos sociales, organizaciones y entes culturales convocaron en la capital venezolana a la Caminata de los Claveles para conmemorar los 40 años de la partida física del cantautor Alí Primera.
LEA TAMBIÉN:
Presidente de Venezuela convoca a un gran debate nacional para reformar la Constitución de 1999
Los promotores de la iniciativa fueron la Escuela Cultural a Cielo Abierto, la Fundación Red de Arte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), el Movimiento Somos Venezuela y el Eje del Buen Vivir quienes hacen una invitación para homenajear al compositor y activista político Ely Rafael “Alí” Primera, conocido como el Cantor del Pueblo.
La movilización arrancara en la Plaza de la Juventud y se prolongará hasta los espacios la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), donde finalizará la actividad con la entrega de claveles rojos.
Asimismo, se proyectará la película sobre el cantautor, justo frente a un mural del líder de la Revolución Bolivariana, el comandante Hugo Chávez, mientras que la música, los poemas y los claveles rojos serán la vía para rendir homenaje.
Por otra parte, desde el viernes pasado comenzaron una serie de eventos para rendir homenaje a la vida y el legado de Alí Primera, oriundo de Coro, en el estado Falcón; entidades de la región llevaron a cabo actividades de reconocimiento con recitales poéticos e interpretaciones de su repertorio musical.
La Marcha de los Claveles Rojos en Falcón se realiza cada 16 de febrero para honrar su memoria, pues en esa fecha, pero del año 1985, falleció en un accidente de tránsito en la autopista en dirección Valle-Coche.
Como parte de sus canciones más conocidas sobresalen “Techos de cartón”, “Tin Marín”, “Madre, déjame luchar”, entre otras que impulsaban conceptos para un futuro de emancipación.
Autor: teleSUR - egv - SH
Fuente: VTV - Radio del Sur