Venezuela anuncia acciones para robustecer la independencia y la soberanía en materia científica
El jefe de Estado encabezó la celebración del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología «Dr. Humberto Fernández-Morán».

En una de las numerosas ocasiones en que se refirió al talento joven del país suramericano, trasmitió su decisión de crear la Federación Venezolana de Robótica, «con un enfoque para la educación técnica y un fuerte compromiso social». Foto: Prensa Presidencial
24 de abril de 2025 Hora: 01:36
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles la creación de diversas obras dirigidas a continuar fortaleciendo la independencia y soberanía del país en materia científica y tecnológica, en ámbitos como la navegación satelital, la robótica y la IA.
LEA TAMBIÉN:
ALBA-TCP apuesta por una fórmula soberana de inteligencia artificial
El jefe de Estado encabezó la celebración del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología «Dr. Humberto Fernández-Morán», ocasión en que se mostraron logros del conocimiento concebidos a partir del trabajo de la comunidad científica nacional.
Desde la sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Maduro Moros mencionó la instalación desde Venezuela de la Estación de Medición de la Vía SS1-S del Sistema GLONASS Ruso para optimizar servicios de navegación.
En una de las numerosas ocasiones en que se refirió al talento joven del país suramericano, trasmitió su decisión de crear la Federación Venezolana de Robótica, «con un enfoque para la educación técnica y un fuerte compromiso social».
Agregó que se establecerán meganúcleos de robótica de nivel universitario en las regiones de Trujillo, Caracas y Miranda, los cuales también contribuirán a la vocación científica entre los jóvenes. Precisó que los días 2 y 3 de mayo tendrá lugar la Olimpiada Nacional de Robótica, con sede en el estado Zulia.
Otro próximo paso, de carácter trascendental para la producción de alimentos, será crear el Centro de Formación de Biotecnología para la producción de semillas. Maduro Moros precisó que estará ubicado en el estado Mérida y «contará con la mejor tecnología».
En sintonía con la concepción de desarrollar la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta para el desarrollo sostenible y la independencia tecnológica, Maduro insistió en que Venezuela tiene un firme compromiso con el desarrollo de un Plan Nacional de IA.
Subrayó la urgencia de crear una infraestructura tecnológica que garantice seguridad y soberanía de la información en el país, para avanzar en una IA con sello latinoamericano, «caribeña, soberana, segura a nivel mundial», dijo.
Calificó este plan de muy serio y lo vinculó con la labor que en este ámbito realizará la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), y en su momento, los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Esta línea de trabajo conlleva la creación de un Centro de Ciencia y Tecnología dedicado al desarrollo de la IA y las Tecnologías Libres, recordó.
A través de enlace satelital, el jefe de Estado inauguró el Centro Didáctico para el Aprendizaje de la Ciencia -con sede en Barcelona, estado Anzoátegui-, otra institución concebida para contribuir al fomento de la vocación científica desde las primeras edades.
Durante la jornada trascendió que el presidente Maduro aprobó la financiación de 57 nuevos proyectos innovadores que se presentaron en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovacióon 2024.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Prensa Presidencial