Venezuela: Comisión Electoral Comunal anunció el cierre de la Segunda Consulta Popular
El presidente Nicolás Maduro, destacó la amplia participación que suscitó la Segunda Consulta Popular Nacional 2025 y señaló que el proceso participativo se basó en el Plan de las 7T.

«Hemos ganado todos como venezolanas y venezolanos al dar muestra de esta democracia participativa y protagónica” dijo la integrante de la Comisión Electoral Comunal Nacional, Carolina Arellano. Foto: @ComunasVE_
28 de abril de 2025 Hora: 01:45
La Comisión Electoral Comunal Nacional de Venezuela anunció el cierre de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, destacando la masiva participación del pueblo que en este proceso eligió los proyectos priorizados de su comunidad.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela: Segunda Consulta Popular Nacional 2025 fortalece el poder comunal
“Vimos con mucho agrado a la gente desplegada en la calle, victoriosa y feliz llevando estas siete consultas por cada territorio y centro electoral. Hemos ganado todos como venezolanas y venezolanos al dar muestra de esta democracia participativa y protagónica”, dijo la integrante de la Comisión Electoral Comunal Nacional, Carolina Arellano.
Indicó que la jornada se desarrolló con total normalidad en la mayoría del país; sin embargo, explicó que “hubo unas incidencias en dos territorios por causa de las lluvias y fue subsanado a tiempo”.
También aseguró que los primeros 2.000 proyectos elegidos en esta jornada por comunas y circuitos comunales, serán transferidos de inmediato los recursos. “Es una noticia grata para esta jornada tan gloriosa”, dijo.
Para la Segunda Consulta Popular Nacional 2025 se habilitaron 5.718 centros de votación. Además, en esta jornada electoral Venezuela reafirmó el compromiso con la democracia participativa y protagónica, donde el principal protagonista fue el Poder Popular organizado.
El presidente Nicolás Maduro, destacó la amplia participación que suscitó la Segunda Consulta Popular Nacional 2025 y señaló que el proceso participativo se basó en las Siete Transformaciones (7T), un método que guía la planificación y ejecución de proyectos comunitarios en todo el país, colocando el presupuesto del Estado en función del autogobierno y la democracia.
«Esta es la primera consulta que se realiza con el método de las 7T, y he dicho claramente que las comunidades son libres de decidir lo que quieran, sin imponer líneas a nadie», aseveró.
Por su parte, el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, ratificó que más de 47.000 comunidades se dieron cita en centros electorales para elegir sus proyectos, en un ambiente marcado por la tranquilidad, la alegría y la democracia directa y protagónica.
El domingo 27 de abril, Venezuela revivió una jornada electoral con la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, para definir los proyectos comunitarios que serán financiados por el Gobierno venezolano.
Este hecho reafirma el compromiso del Estado con la democracia participativa y directa, así como el protagonismo del Poder Popular organizado en un país comunal, enmarcado en el Plan de las 7T.
De acuerdo con los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral, la jornada comicial incluye la participación de un total de 5.338 circuitos comunales y 47. 214 consejos comunales, a partir de 5.718 centros de votación distribuidos en el territorio venezolano.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: VTV - teleSUR