Venezuela, Cuba y Honduras asistieron al funeral del papa Francisco en San Pedro
Una sentida muestra de respeto y reconocimiento se evidenció en Roma con la participación de delegaciones de América Latina en el funeral del papa Francisco.

La presencia de América Latina en la ceremonia subraya el profundo impacto que el pontificado de Francisco tuvo en la región y el mundo. Foto: EFE.
26 de abril de 2025 Hora: 12:01
Representantes de diversos Gobiernos del mundo, incluidos los de América Latina, se hicieron presentes para despedir al sumo pontífice (el único proveniente de la región), destacando el legado de amor, espiritualidad y humanismo que deja tras su partida física.
LEA TAMBIÉN
Papa Francisco es sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor
En nombre de Venezuela, una delegación enviada por el presidente Nicolás Maduro Moros se unió a las ceremonias. Encabezada por el canciller Yván Gil, la comitiva asistió a las honras fúnebres para transmitir un mensaje de solidaridad a todo el pueblo católico y al mundo cristiano.
A través de un comunicado oficial, el titular transmitió un mensaje de solidaridad al pueblo católico y a la comunidad cristiana mundial, resaltando la figura del papa Francisco como un «gran referente» y un «gran ejemplo de amor, de espiritualidad y de humanismo».
Cuba también tuvo una destacada presencia con la llegada a Roma del vicepresidente Salvador Valdés Mesa. En nombre del Estado, el Gobierno y el pueblo cubanos, Valdés Mesa participó en la Santa Misa de exequias celebrada en la Plaza de San Pedro.
«Ya estamos en la ciudad de Roma, como parte de la delegación cubana que presido para honrar a Francisco, a quien el pueblo cubano nunca olvidará», expresó el mandatario a través de su cuenta en la plataforma digital X.
Incluso, antes de la ceremonia, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros dirigentes cubanos firmaron el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica, honrando el pontificado de Francisco.
De ese modo, reconocieron su «infatigable bregar en defensa de la paz, la fraternidad entre los pueblos y la búsqueda de soluciones sostenibles a los apremiantes retos que enfrenta la humanidad». También se resaltaron los «genuinos sentimientos de afecto hacia el pueblo cubano» demostrados por el sumo pontífice.
LEA TAMBIÉN
El funeral del papa Francisco resalta su legado por la paz: «Construir puentes y no muros»
Desde la Plaza de San Pedro, se pudo observar la presencia de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien saludó a otros líderes mundiales presentes en el funeral, como Lula da Silva, de Brasil, y Emmanuel Macron, de Francia.
Nicaragua también se despidió del papa
Por su parte, el Gobierno de Nicaragua también envió una delegación de alto nivel para asistir a los actos solemnes. Encabezada por el embajador del país en España, Maurizio Gelli, la comitiva contó además con la esposa del diplomático, Farah Gutiérrez, y la embajadora de Nicaragua ante el Gobierno de Italia, Mónica Robelo. Así lo notificó la víspera la copresidenta de la nación, Rosario Murillo.
Desde el Vaticano informaron que delegaciones de al menos 130 países y organizaciones internacionales, entre ellos 55 jefes de Estado, 14 jefes de Gobierno y otros altos funcionarios asistieron a las exequias de Francisco. Por solo citar algunas personalidades, los presidentes Lula da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, Frank Walter Steinmeier y Giorgia Meloni respondieron a la invitación oficial.
Asimismo, se incorporaron otros líderes mundiales, como los reyes Felipe VI y Letizia (España), Felipe y Matilde (Bélgica), así como el príncipe Guillermo y el primer ministro Keir Starmer, de Reino Unido.
Autor: teleSUR - alr - BCB
Fuente: Cubadebate - Nicolás Maduro - Yván Gil