Venezuela denuncia nuevas sanciones económicas de EE.UU.

Venezuela afirmó que las medidas coercitivas pretenden reeditar estrategias fallidas, al quebrantar las normas del comercio internacional.

fuelzalmada 2


28 de marzo de 2025 Hora: 18:35

El Gobierno venezolano aseguró que nadie los detendrá, ante la agresión anunciada por el presidente de los Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quien pretende imponer un arancel secundario del 25 por ciento a cualquier nación que comercie con Venezuela en materia de petróleo y gas, medida unilateral, que viola normas del derecho internacional.

LEA TAMBIÉN:

ALBA-TCP mantiene voluntad de lograr redes propias de conectividad para la soberanía

Entre ellas, el “principio de Nación Más Favorecida (Artículo I del GATT 1994), que prohíbe discriminar entre socios comerciales”, así como “la prohibición de restricciones cuantitativas (Artículo XI del GATT 1994), que impide la imposición de barreras comerciales encubiertas”.

En tanto, quebranta el principio de no discriminación y trato justo, consagrado en el Acuerdo de Marrakech que establece la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En este sentido, el comunicado precisó que “estas normas fueron creadas precisamente para evitar que un país utilice el comercio como un arma de presión política contra otros”.

“Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial”, aseguró el Gobierno.

El comunicado  afirmó que la nación latinoamericana “avanza en su ruta de crecimiento y prosperidad, junto a un pueblo que ha resistido con dignidad y ha derrotado cada intento de sometimiento promovido por los extremistas de siempre”.

No han podido ni podrán detenernos. “La política de máxima presión ha fracasado en Venezuela y en el mundo”, recalcó.

Asimismo, reivindicó la autodeterminación  de los pueblos  y la voluntad  de crecer en medio de las dificultades: “siempre se ha crecido en las dificultades y que ostenta con orgullo su condición de heredero de las glorias del más grande libertador de América, Simón Bolívar”.

De igual manera, el comunicado calificó la medida de “arbitraria, ilegal y desesperada” y recordó  que, “lejos de afectar nuestra determinación, confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas contra nuestro país”.

“Desde hace años, la derecha fascista, repudiada por el pueblo venezolano, ha promovido sanciones económicas con la ilusión de rendir a Venezuela”, subrayó el comunicado.

También el mensaje resaltó el fracaso de la derecha fascista en el intento de dañar la soberanía “porque su pueblo ha resistido con dignidad y porque el mundo ya no se somete a ningún esquema de dictadura económica”.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Gobierno de Venezuela