Venezuela mantiene comunicación con empresas petroleras afectadas por licencias revocadas por EE.UU.
«Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas».

La vicepresidenta Delcy Rodríguez expresó que «el motor hidrocarburos está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta ordenado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, sigue su curso y permanecerá abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector estratégico». Foto: EFE
30 de marzo de 2025 Hora: 21:56
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este domingo que el Gobierno Bolivariano ha mantenido comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, que durante las últimas horas han sido notificadas por el Gobierno de los EE.UU. sobre la revocatoria de sus licencias.
«Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas», expresó a través de un comunicado.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela apuesta a fortalecer industria petrolera nacional ante restricciones a Chevron
Manifestó que «como siempre lo hemos sostenido, las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún Gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna».
Aseveró que Venezuela es un socio confiable y seguirá cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas.
Añadió que «el motor hidrocarburos está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta ordenado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, sigue su curso y permanecerá abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector estratégico».
A inicios de marzo, luego de que la Administración Trump formalizó la revocatoria de licencia a la petrolera Chevron, Venezuela activó el Plan de Independencia Productiva Absoluta, diseñado para fortalecer la industria petrolera y reducir la dependencia de empresas extranjeras.
Dicha estrategia procura garantizar la recuperación estable y diversificada de la economía nacional, con un enfoque en la autosuficiencia, la independencia económica y la justicia social.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela apuesta a fortalecer industria petrolera nacional ante restricciones a Chevron
En el contexto de este plan y ante un escenario de eventual incremento de sanciones económicas por EE.UU. a instancias de la derecha fascista, el presidente Nicolás Maduro indicó revisar los elementos de los 13 motores productivos, el fomento de más producciones nacionales y la sustitución de importaciones.
El líder bolivariano manifestó que deben generarse circuitos virtuosos de interacción productiva, para el crecimiento económico real y de una nueva economía, con un objetivo central de mantener un sano funcionamiento del aparato productivo nacional.