Venezuela presenta estrategias para enfrentar al llamado «dólar de guerra»

madurooooooooooo222

Venezuela va a seguir construyendo su modelo social cultura y político, remarcó el presidente. Foto: Prensa Presidencial


28 de marzo de 2025 Hora: 20:37

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este viernes durante el Consejo Nacional de Economía Productiva algunas medidas para enfrentar lo que se ha llamado «dólar de guerra».

LEA TAMBIÉN:

Presidente Maduro: «Organización Mundial de Comercio está herida de muerte»

Nicolás Maduro analizó el tema del “dólar de guerra, el dólar especulativo”. “Es un viejo enemigo de la economía venezolana”, refirió, al tiempo de invitar a hacer lo que se debe «ante la perturbación que han creado los dos anuncios de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela”.

Maduro propuso revisar todos los elementos de los motores productivos, así como la sustitución de importaciones, una política de producción nacional y restricción arancelaria dura sobre el consumo suntuoso. “Una política de unificación impositiva”, precisó.

Ver en Threads

El anuncio del presidente sobre la unificación impositiva mediante un decreto que suspenderá los impuestos a nivel municipal, promoviendo la actividad productiva primaria, entrará en vigor el próximo lunes 31 de marzo.

Nicolás Maduro manifestó que deben generarse circuitos virtuosos de interacción productiva, para el crecimiento económico real y de una nueva economía, donde el objetivo central es mantener un sano funcionamiento del aparato productivo nacional.

Maduro también recordó el parasitismo de la renta petrolera. “Tenemos un modelo económico nacional pertinente a nuestra realidad y al mundo que ha nacido porque estamos en las puertas de un mundo multipolar”, dijo el dignatario.

Ver en Threads

Venezuela va a seguir construyendo su modelo social cultura y político, remarcó el presidente mientras reconoció que se “debe hacer un esfuerzo dialogante de carácter nacional, de entendimiento, de consenso permanente”.

“Los consensos permitieron soluciones innovadoras e iniciar nuestro propio camino de crecimiento económico y generación de riqueza, y sanación de heridas sociales y humanas que crearon las sanciones”, insistió.  

Anunció el mandatario que en el primer trimestre hay consolidación del crecimiento, no menor del 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Cuidemos cada detalle. Debemos estar bien preparados en la previsión de escenarios. Garantizar las necesidades de nuestro pueblo, el abastecimiento, el crecimiento económico”, detalló.

Señaló así que estamos con una producción de 1.80.000 barriles diarios de petróleos y vamos a lograr los 1.100.000.

Autor: teleSUR - lvm - YSM