Venezuela propone en el ALBA-TCP un sistema de transporte regional para consolidar la unión económica anticapitalista
El Presidente venezolano impulsa en el ALBA -TCP un proyecto que ya cuenta con un barco y un avión para interconectar la región, pese a trabas burocráticas: ‘La voluntad política es clave’.

Maduro Moros subrayó que estas iniciativas no solo facilitarían el comercio y el turismo, sino que sentarían las bases de una integración multidimensional que priorice a los pueblos sobre los intereses privados. Foto: Prensa Presidencial
30 de marzo de 2025 Hora: 05:50
En el marco del Consejo Político de la ALBA-TCP, el presidente venezolano Nicolás Maduro insistió en la urgencia de materializar proyectos concretos de transporte regional para avanzar hacia la “unión económica productiva y comercial” entre los países miembros, pese a los obstáculos burocráticos que, según admitió, aún persisten.
«Por ahí se empieza: con un barco y un avión. Son pasos tácticos a corto plazo, pero esenciales para tejer la red de interconexión que necesitamos”, declaró el presidente Maduro durante su intervención.
LEA TAMBIÉN:
«Marco Rubio fracasó en su campaña contra la medicina cubana; es una escoria política”
El mandatario subrayó que estas iniciativas no solo facilitarían el comercio y el turismo, sino que sentarían las bases de una integración multidimensional que priorice a los pueblos sobre los intereses privados.
Sin embargo, reconoció los desafíos: “Sé que no es fácil. A veces las instituciones de un país no quieren hablar con las de otro. Hay que tener voluntad política para alinearlas”.
Maduro enfatizó que el transporte regional es solo el inicio de un objetivo mayor: “La unión económica en todos los sentidos, como soñaron Bolívar y Martí, no será posible si no rompemos las cadenas de la dependencia capitalista”.
En ese contexto, recordó que la Alianza Bolivariana —fundada por Chávez y Fidel— nació como un “poder hermoso” para desafiar el orden neocolonial.
“Centroamérica, Suramérica y el Caribe tienen en el ALBA-TCP la herramienta para dejar de ser el patio trasero de nadie. Pero sin hechos concretos, seguiremos atados”, concluyó, exigiendo a los Estados miembros priorizar la cooperación sobre la competencia.
Autor: teleSUR - DRB - JDO
Fuente: teleSUR