Venezuela rechaza cualquier intento de criminalizar al país y a sus connacionales

La Cancillería de Venezuela ratifica que “siempre combatirá el terrorismo y las organizaciones criminales de cualquier tipo”. Foto: Cancillería de Venezuela
20 de febrero de 2025 Hora: 19:26
El Gobierno de Venezuela denunció este jueves la manipulación de distintas organizaciones criminales con fines políticos y rechazó además cualquier intento de criminalizar al país y a los venezolanos, al referirse a la decisión de Estados Unidos (EE.UU.) de designar como terroristas a distintas organizacionales, en las que se incluye el extinto Tren de Aragua, que fue desmantelada por la nación bolivariana.
LEA TAMBIÉN:
Presidente Maduro resalta que la Reforma Constitucional permitirá una Venezuela posicionada y en paz
Por medio de un comunicado difundido por la Cancillería, Venezuela ratificó que el desmantelamiento de esa organización criminal ocurrió gracias a los cuerpos de seguridad y el sistema de justicia venezolano, quienes accionaron con firmeza.
“El referido grupo de delincuencia organizada fue, en su momento, instrumentalizado por agencias extranjeras, como el FBI y la DEA, con fines terroristas y desestabilizadores contra la institucionalidad de la República Bolivariana de Venezuela. Adicionalmente, fue utilizado por sectores de la ultraderecha venezolana para generar caos, desestabilización y violencia en el país”, destaca el documento.
Asimismo, subrayó que, en su propósito de atentar contra la paz y la democracia, esos actores “recurrieron a la manipulación de estas estructuras criminales con propósitos políticos, exponiendo a la población a acciones delictivas que fueron enfrentadas y erradicadas por el Estado venezolano”.
Por otro lado, la nación bolivariana informó que como parte del Plan Vuelta a la Patria, el Gobierno venezolano solicitó la repatriación de un grupo de connacionales que, de modo injusto, fueron trasladados a la Base Naval de Guantánamo, al oriente de la isla de Cuba.
Al respecto, Venezuela afirma que dicho requerimiento ha sido aceptado, y los connacionales han sido trasladados a Honduras, desde donde abordarán aviones de Conviasa para regresarlos a Venezuela con sus familias.
En ese sentido, agradece a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y al exmandatario de ese país centroamericano, Manuel Zelaya, por la colaboración en el rescate de los compatriotas.
“En caso de que exista alguna situación que tipifique cualquier forma de delito establecido en nuestro ordenamiento legal por parte de alguno de los repatriados, las autoridades competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la República y en resguardo estricto de los derechos humanos”, precisa el texto.
Asimismo, Venezuela ratifica que “siempre combatirá el terrorismo y las organizaciones criminales de cualquier tipo”.
Autor: teleSUR - YSM
Fuente: Gobierno de Venezuela