Venezuela rechaza llegada y operación del buque FPSO One Guyana en el Bloque Stabroek
El Gobierno Bolivariano alerta a las empresas involucradas en las maniobras descritas. Estas «podrán ser objeto de acciones legales y «no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente».

Caracas reafirma su vocación de paz, pero indica que defenderá con firmeza sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados. Foto: Offshore Energy.
16 de abril de 2025 Hora: 08:15
Luego de calificarla como «una acción ilegal en un área pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos», el Gobierno de la República Bolivariana rechazó de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek.
LEA TAMBIÉN
Venezuela señala que Guyana «miente descaradamente» sobre el Esequibo
En comunicado oficial, las autoridades venezolanas denunciaron la maniobra impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, en tanto significa una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional. Estos obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada, como es el caso.
De este modo, Venezuela señala que esta conducta persistente patentiza «un abierto desprecio por la legalidad internacional y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023» de la parte de Guyana. El texto refiere que ese país está poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de manera temeraria.

Con fecha de este 16 de abril de 2025, el documento declara que Venezuela desconoce cualquier concesión otorgada en dicho espacio. Asimismo, alerta a las empresas involucradas en las maniobras descritas. Estas «podrán ser objeto de acciones legales y «no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente», agrega el comunicado.
Una vez más, la «República Bolivariana de Venezuela reafirma su vocación de paz, pero ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados», concluye.
La semana pasada, otro comunicado del Gobierno Bolivariano rechazó las declaraciones previas de Guyana sobre la controversia por la región del Esequibo. La respuesta venezolana se produjo luego de que Guyana calificara como «tergiversadas» las afirmaciones del presidente Nicolás Maduro respecto al Acuerdo de Ginebra de 1966.
Con anterioridad, el titular de Defensa venezolano, general en jefe Vladimir Padrino López, denunció una operación de Guyana en complicidad con la Casa Blanca para atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas pendientes por delimitar con Guyana, y manifestó que se mantiene alerta ante cualquier provocación.
LEA TAMBIÉN
Delcy Rodríguez: Gobierno de Guyana está obligado a respetar Acuerdo de Ginebra
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Cancillería Venezuela