Venezuela repudia acusaciones infundadas del Comando Sur de Estados Unidos

clara

Estas afirmaciones carecen de fundamento y repiten la misma narrativa engañosa, comprada por la administración Biden, con la que la ultraderecha venezolana los ha estafado. Foto EFE


13 de febrero de 2025 Hora: 17:55

El Gobierno bolivariano recordó que el Comando Sur tiene un historial de injerencismo y actitudes colonialistas en la región.

El Gobierno de Venezuela, mediante un comunicado, repudió este jueves las declaraciones del comandante del Comando Sur, Alvin Holsey, durante su presentación ante el Senado de Estados Unidos (EE.UU.), donde acusó al Gobierno bolivariano de presuntos vínculos con el narcotráfico, la corrupción y la desestabilización, como parte de una campaña de fake news y de guerra sucia contra la nación venezolana.

LEA TAMBIÉN:

Ministro del Interior devela planes terroristas de la derecha contra Venezuela

“Estas afirmaciones carecen de fundamento y repiten la misma narrativa engañosa, comprada por la administración Biden, con la que la ultraderecha venezolana los ha estafado, utilizando millones de dólares provenientes de las contribuciones de ciudadanos estadounidenses”, recalcó el documento, difundido por la Cancillería.

En ese sentido, el documento señala su rechazo a las “descalificaciones de organizaciones militares estadounidenses, como el Comando Sur, que tienen un historial de injerencismo y actitudes colonialistas”, recalcó el comunicado.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno venezolano con la paz, la estabilidad y un mundo multicéntrico y pluripolar.

En este sentido, exhortó “a los sectores políticos de EE.UU. a abandonar la retórica de confrontación y respetar la autodeterminación de los pueblos”.

El Ministerio, en el comunicado, aseguró que las imputaciones de “narcotráfico, corrupción y desestabilización no son más que fake news y campañas de guerras sucias del pasado, que ya han demostrado su fracaso”.

De igual manera, recalcó que las acusaciones se proponen encubrir sus errores entre ellos la complicidad y corrupción que ha conducido al contexto que muestran los extremistas en Venezuela.

También refirió que pretenden “encubrir las verdaderas redes de tráfico ilícito en la región, cuyas rutas son ampliamente conocidas por el Comando Sur”.

El comunicado aseguró que la nación latinoamericana enfrenta al narcotráfico con un modelo de país construido sobre la base la soberanía y la responsabilidad, que enfrenta con “firmeza un problema cuyas raíces se encuentran fuera de sus fronteras”.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Gobierno de Venezuela