Venezuela restaurará monumento a Bolívar en Monte Sacro
En representación del Presidente Nicolas Maduro, una delegación venezolana encabezada por el canciller Yván Gil Pinto visitó el Monte Sacro, lugar emblemático donde Simón Bolívar realizó su histórico juramento independentista el 15 de agosto de 1805.

El acto de vandalismo se enmarcó en una serie de ataques perpetrados por la extrema derecha venezolana, regional y de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana, tras la reelección del presidente Nicolás Maduro el 28 de julio de 2024. Foto: @NicolasMaduro
27 de abril de 2025 Hora: 17:09
Durante el acto, se reafirmaron los valores bolivarianos y se asumió el compromiso de restaurar el monumento a Bolívar, que fue vandalizado por grupos fascistas en agosto del año pasado.
La delegación venezolana expresó su profundo agradecimiento al Padre Numa Molina y al presidente del municipio de Monte Sacro, Paolo Marchionne, por su cálida acogida y su apoyo en este significativo evento.
En 2024, el diplomático venezolano Gil expresó su agradecimiento a la Alcaldía de Roma por su rápida acción en la protección y recuperación de Monte Sacro, un lugar significativo para la lucha por la libertad.
El acto de vandalismo contra el monumento a Bolívar se enmarcaba en una serie de ataques perpetrados por la extrema derecha venezolana, regional y de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana, tras la reelección del presidente Nicolás Maduro el 28 de julio de 2024, con aproximadamente el 52 por ciento de los votos.
En Monte Sacro, en 1803, Bolívar juró dedicar su vida a la independencia latinoamericana. El monumento levantado allí en su honor fue el blanco de este ataque. El vandalismo, según el diplomático, evidenció en su momento la desesperación de la extrema derecha y su recurso a la violencia ante la falta del apoyo popular.
Además, para el momento se denunciaron otros actos similares en Venezuela, donde grupos delincuenciales vandalizaron símbolos como estatuas de Hugo Chávez, el indio Coromoto y el beato José Gregorio Hernández, en un intento de desestabilización postelectoral.
Autor: TeleSUR - lf - JDO
Fuente: @yvan.gilpinto